El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), César Dargam, aseguró que el debate en torno al Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) se ha desviado de su esencia técnica para convertirse en un tema de carácter político.
“Esta discusión se ha politizado, se ha politizado porque tanto la oposición como el gobierno le han dado ese matiz, pero aquí tenemos una situación que va mucho más allá y es la sostenibilidad de nuestro sistema de la seguridad social”, afirmó.
Durante una entrevista en el programa Su Mundo, Dargam recordó que, desde la creación del sistema de seguridad social en 2001, se ha recorrido un camino importante que ha generado cambios profundos en la realidad dominicana.
“Ese sistema y abogamos por su fortalecimiento, no por su destrucción, requiere también ajustes tanto en salud, en pensiones e inclusive en riesgos laborales”, afirmó.
El funcionario aseguró que la operación propia de la protección de la salud enfrenta debilidades y en momentos en particulares en los cuales el fondo del cuidado de la salud se ha reducido a límites importantes.
En ese sentido, destacaron la necesidad de realizar inyecciones económicas adicionales para mantener la estabilidad del sistema y garantizar su sostenibilidad a largo plazo.
“Lo que no puede ocurrir y esto lo conectado con el tema de los subsidios es que se establece como práctica que cada vez que el fondo baja simplemente se llena, sin hacer los ajustes estructurales necesarios”, señaló.
Finalmente, Dargam manifestó, que se debe aprovechar la coyuntura actual para rediseñar las políticas públicas, que doten de seguridad y de sostenibilidad a nuestros sistemas.