El presidente del Frente Nacional de Taxistas por Aplicación de la República Dominicana (FENTARD) saludó la iniciativa de la Confederación Nacional de Organizaciones del Transporte (CONATRA), para que en la modificación del Código de Trabajo se introduzcan cambios que ofrezcan mayor proyección y bienestar a los transportistas.
El presidente de la entidad, Ramón Gómez, al defender el proyecto que introduce modificación de la legislación, consideró que los trabajadores del volante siempre han estado desprotegidos y, en muchos de los casos, al final de sus vidas, se enferman y hasta mueren por falta de un seguro médico.
Indicó que los hombres y mujeres que forman parte del gremio de taxistas por plataformas lucharán junto a CONATRA hasta lograr las conquistas de sus afiliados, tras entender que son trajadores que laboran hasta 18 horas al dia y no es justo que esas plataformas no paguen la TSS ni otros impuestos al Estado.
“El 40 por ciento de lo que producimos en Uber, InDrive y Pedidos Ya, se lo gana la plataforma, que es la propietaria de la compañía, y con lo que resta, tenemos que comprar combustibles, lubricantes, neumáticos, piezas para el carro y pagar el préstamo en el banco o la financiera”, señaló.
“Y al final, terminamos sin nada, porque al no poder cumplir con esos compromisos, perdemos el carro que habíamos adquirido a crédito, con tantos sacrificios y al final, terminamos en la casa con serias complicaciones de salud”, agregó el dirigente gremial.
Sin dinero
Gómez argumentó que más del 70 por ciento de los trabajadores del transporte que laboran en esas compañías de taxis por plataformas como Uber, InDrive y Pedidos Ya, están sin dinero y sin vehículos; “lo han perdido todo, porque los costos operacionales no son rentables y al final, nuestros afiliados mueren por falta de protección oficial”.
Sostuvo que entre los beneficios solicitados por CONATRA en su documento figura seguro médico, vehículos a precios bajos y planes de vivienda, entre otros, por lo que llamó a otros trabajadores que pertenecen al sector trasporte de taxis por plataformas a que se integren a esta lucha por mejores conquistas.
Puntualizó que una vez lograda la modificación a la pieza y las conquistas, los asegurados de esas empresas afiliadas a ese gremio cumplirán religiosamente con las exigencias establecidas en el Código Laboral, en lo que concierne al pago de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) “y así disfrutar de todos los beneficios establecidos” en la legislación.