Santo Domingo. A pesar de que las autoridades dominicanas han negado rotundamente la existencia de operaciones del Cártel de Sinaloa en el país, una reciente declaración del vocero de la Agencia Antinarcóticos de Estados Unidos (DEA) para la región del Caribe, Tony Velázquez, apunta en sentido contrario.
Durante una entrevista en el programa El Informe con Alicia Ortega, Velázquez afirmó que el ciudadano dominicano Leonel Apolinar Ramos Brazobán, alias “Pinzón”, es considerado el jefe de una célula local del cartel mexicano en República Dominicana. Según explicó, Ramos Brazobán estaría vinculado a la administración de propiedades y la recolección de bienes inmuebles en el país como forma de saldar deudas ilícitas derivadas del tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.
El vocero de la DEA detalló que muchas de esas deudas se pagan con droga suministrada por el Cártel de Sinaloa, que luego es vendida en puntos de la costa este estadounidense. En ese contexto, se estarían utilizando propiedades en suelo dominicano para saldar dichos compromisos.
No obstante, tanto el presidente Luis Abinader como el titular de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, han negado categóricamente que el cártel opere en República Dominicana. Abinader reiteró en “La Semanal con la Prensa” que no existen operaciones criminales del grupo en el país, posición que también sostuvo Cabrera Ulloa.
Esta contradicción entre las autoridades dominicanas y la DEA deja en el aire interrogantes sobre la posible infiltración de organizaciones internacionales en el territorio nacional.