• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
viernes, 11 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
29 °c
Santo Domingo
Sáb
Dom
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

La cúpula empresarial objeta Código Laboral aprobado por el Senado

Por Amaury Mo
11 julio 2025
Tiempo de lectura:2 minutos de lectura
A A

El sector empresarial de República Dominicana expresó su profunda preocupación y rechazo ante la aprobación en primera lectura, por parte del Senado de la República, del proyecto de modificación al Código de Trabajo, ya que, en lugar de modernizar nuestro marco normativo, representa un retroceso.

Después de revisar el texto aprobado, los empresarios expresaron que han constatado que se desconocen importantes acuerdos alcanzados tras años de trabajo en el marco del diálogo tripartito y que no refleja los principios de equilibrio y sostenibilidad que el país requiere.

Banner Banco Popular

Entienden que en el proyecto aprobado se introducen disposiciones que aumentan significativamente los costos laborales, sin considerar la realidad de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), que representan más del 98 % del tejido productivo nacional, además desincentivan la creación de nuevos empleos formales, en un contexto en que la informalidad ya supera el 55 % de la fuerza laboral, al tiempo que atenta con los esfuerzos de formalizar las empresas, al igual que sobrecargan los procesos judiciales, generando mayor incertidumbre jurídica y debilitando el clima de inversión necesario para atraer capital nacional y extranjero.

Detalla EL DIA que en un documento firmado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada y otras organizaciones se indica que, desde el inicio de las discusiones sobre la necesidad de actualizar la legislación laboral, han reiterado su disposición al diálogo, con el objetivo de alcanzar un consenso que preserve los derechos fundamentales de los trabajadores, impulse la productividad, fomente la creación de empleos formales y fortalezca la competitividad de nuestra economía.

La cúpula empresarial dijo que esa reforma envía una señal negativa en un momento en que el país enfrenta grandes retos globales que demandan estabilidad, confianza y visión de futuro, alega la cúpula empresarial.

Expresa que, comprometido con el bienestar de todos los dominicanos y el desarrollo sostenible del país, trabaja con optimismo y determinación para contribuir al plan “Meta RD 2036”, que aspira a duplicar el producto interno bruto (PIB) real de República Dominicana en los próximos 12 años.
“Para lograrlo, necesitamos un marco laboral que fomente el crecimiento, la formalidad y la competitividad”, se indica.

SollSystems

Se enfatiza que cualquier reforma al Código de Trabajo debe resultar de un proceso amplio, participativo y fundamentado en estudios técnicos que evalúen sus impactos económicos y sociales.

Mira más..y mantente informado

Fatal accidente en carretera El Seibo-Miches

Fatal accidente en carretera El Seibo-Miches

11 julio 2025
Autoridades rescatan a mujer encerrada por su pareja en San Cristóbal

Autoridades rescatan a mujer encerrada por su pareja en San Cristóbal

11 julio 2025
El dólar en República Dominicana hoy a RD$62.71

Precio del dólar para este viernes en República Dominicana

11 julio 2025

“Por ello, hacemos un llamado al Congreso Nacional y a las autoridades competentes para retomar el diálogo tripartito, con la participación activa de empleadores, trabajadores y el Gobierno, con el fin de construir un marco regulatorio moderno, justo y adaptado a las necesidades del mercado laboral.

República Dominicana merece una reforma laboral verdaderamente transformadora, que genere más y mejores empleos y que contribuya al crecimiento económico inclusivo”, precisan.

Copardom alerta sobre impacto negativo
Reacción. La Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom) expresó hoy su preocupación por la reciente aprobación del proyecto de ley que modifica el Código Laboral, advirtiendo que esta reforma representa serios retrocesos para la estabilidad jurídica, el clima de inversión y la competitividad del país.

Según los puntos identificados por el equipo técnico de Copardom, el proyecto aprobado ignora acuerdos fundamentales alcanzados en el Consejo Consultivo de Trabajo, un espacio tripartito donde durante años se han consensuado temas clave.

Relacionado

Fatal accidente en carretera El Seibo-Miches
República Dominicana

Fatal accidente en carretera El Seibo-Miches

11 julio 2025
Autoridades rescatan a mujer encerrada por su pareja en San Cristóbal
República Dominicana

Autoridades rescatan a mujer encerrada por su pareja en San Cristóbal

11 julio 2025
El dólar en República Dominicana hoy a RD$62.71
República Dominicana

Precio del dólar para este viernes en República Dominicana

11 julio 2025
23 dominicanos que se fueron en yola están desaparecidos
República Dominicana

Rescatan 17 personas tras naufragio en Juanillo

11 julio 2025
Lo que debes saber al comprar solares y lotes
República Dominicana

Lo que debes saber al comprar solares y lotes

11 julio 2025
Onamet: Escasas lluvias y altas temperaturas
República Dominicana

Indomet: Hoy habrá mucho calor

11 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.