Los velocistas dominicanos Marileidy Paulino y Alexander Ogando regresan hoy a la pista en una nueva parada de la Liga Diamante, que tendrá lugar en el principado de Mónaco, donde se enfrentarán a algunos de los mejores atletas del mundo.
La campeona olímpica y mundial Marileidy Paulino, oriunda de Nizao, tomará la salida en los 400 metros lisos a las 2:15 de la tarde (hora dominicana). En esta ocasión, se medirá nuevamente a la bahreiní Salwa Eid Naser y a la chilena Martina Weil, en lo que promete ser una emocionante carrera.
Paulino llega a Mónaco con el impulso de su victoria en la parada de la Liga Diamante celebrada en París el mes pasado, extendiendo su racha triunfal en esa ciudad a cuatro victorias (2021, 2023, 2024, más la reciente).
Este año, también ha deslumbrado en competencias internacionales como el Grand Slam Track de Miami y Filadelfia, consolidando su estatus como una de las figuras más destacadas del atletismo mundial.
Con la mirada puesta en el Campeonato Mundial de Atletismo, que se celebrará en Tokio en septiembre, Paulino busca conquistar su tercer título mundial consecutivo, un logro sin precedentes para el atletismo dominicano.
Alexander Ogando
Detalla EL DIA que el también dominicano Alexander Ogando competirá en los 200 metros lisos, prueba que está programada para las 3:27 de la tarde. Ogando viene de una destacada actuación en la tercera parada del Grand Slam Track, celebrada en el legendario Franklin Field de Filadelfia, donde se impuso con autoridad en su especialidad.
El velocista buscará afianzar su lugar entre los mejores del mundo en esta distancia, en un año donde ha mostrado consistencia y progresión en cada una de sus salidas internacionales.
En esa carrera el quisqueyano se verá la cara ante el campeón olímpico Letsile Tebogo. También a la lista de salida se suma Noah Lyles.
Las competencias en Mónaco se correrá en el Estadio Louis II. En la Liga de Diamante, los premios en metálico para los atletas varían según el evento y la ronda.
En general, los atletas pueden ganar entre $30,000 y $50,000 USD por disciplina en las reuniones regulares de la serie, y entre $60,000 y $100,000 USD en la final. Además, hay bonificaciones por romper récords mundiales.