Los 10 ayuntamientos más ricos de la República Dominicana: ¿cuáles manejan más presupuesto y por qué?
Aunque la ley 166-03 establece que el 10% del presupuesto nacional debe distribuirse proporcionalmente entre los 159 ayuntamientos del país, la realidad es que no todos reciben ni manejan la misma cantidad de dinero.
Y es que en los municipios con mayor actividad económica, los cabildos tienen la capacidad de generar ingresos adicionales por medio de tasas e impuestos locales, lo que en algunos casos llega a duplicar o triplicar los fondos recibidos del Estado.
Ese músculo financiero marca una gran diferencia en la calidad de los servicios municipales, la infraestructura y la capacidad de inversión local. A continuación, presentamos el ranking de los 10 ayuntamientos más ricos de la República Dominicana, basado en el monto total de sus presupuestos para el año 2024-2025 y la asignación promedio por habitante.
10. San Cristóbal – RD$543 millones
Con 277,000 habitantes y una asignación promedio de RD$1,960 por ciudadano, San Cristóbal se posiciona como el décimo ayuntamiento con mayor presupuesto. Su cercanía a Santo Domingo, el puerto de Haina y la presencia de zonas francas e industrias le han otorgado un crecimiento constante tanto poblacional como económico.
9. La Vega – RD$561 millones
La capital agrícola del país cuenta con una población de 282,000 personas, lo que se traduce en RD$1,989 por habitante. Su economía se sostiene en la agricultura, la ganadería, los comercios medianos y la importación de vehículos, generando una sólida clase media local.
8. Puerto Plata – RD$700 millones
Con una población estimada de 162,000 habitantes, Puerto Plata cuenta con una de las asignaciones más altas por persona: RD$4,320. El turismo sigue siendo su principal fuente de ingresos, impulsando inversiones inmobiliarias y hoteleras en constante expansión.
7. Los Alcarrizos – RD$786 millones
Los Alcarrizos tienen 336,000 habitantes y un presupuesto que representa RD$2,339 por persona. Aunque históricamente ha sido una barriada popular, su reciente revalorización inmobiliaria —impulsada por el nuevo teleférico y la futura línea del metro— está atrayendo nuevas inversiones.
6. Higüey – RD$910 millones
Con 415,000 habitantes y una asignación de RD$2,192 por ciudadano, este municipio ha sido el mayor beneficiado del auge turístico de Bávaro-Punta Cana. Sin embargo, se anticipa una futura división territorial para crear ayuntamientos en Verón y La Otra Banda.
5. Santo Domingo Oeste – RD$1,063 millones
Santo Domingo Oeste, con 410,000 habitantes, maneja un presupuesto equivalente a RD$2,600 por persona. Surgido como una extensión de la zona industrial de Herrera, está evolucionando hacia una economía de servicios y clase media emergente.
4. Santo Domingo Norte – RD$1,151 millones
Este municipio de 664,000 personas recibe RD$2,250 por ciudadano. Con grandes sectores como Villa Mella y Sabana Perdida, ha visto un impulso gracias al metro, el teleférico y nuevas inversiones a lo largo de avenidas principales.
3. Santiago – RD$1,856 millones
Con 772,000 habitantes y RD$2,400 por habitante, Santiago demuestra cómo se puede administrar eficientemente un presupuesto similar al de municipios más caóticos. Capital del Cibao, de las zonas francas y de la industria del tabaco, es ejemplo de planificación urbana y limpieza.
2. Santo Domingo Este – RD$3,580 millones
Con más de 1.02 millones de habitantes, este municipio maneja una de las mayores proporciones por persona: RD$3,479. Su crecimiento inmobiliario, comercial y poblacional lo proyecta como el próximo gran centro urbano del país.
1. Distrito Nacional – RD$5,678 millones
El cabildo más rico del país con diferencia. Con 1.02 millones de residentes y RD$5,518 por habitante, el Distrito Nacional es el corazón administrativo, financiero y empresarial del país. Además de sus ingresos propios, es el hogar del gobierno central y de gran parte de las empresas más importantes.
¿Quiénes se quedaron fuera del top 10?
Aquí algunos municipios que casi logran colarse entre los más ricos:
- 11. San Francisco de Macorís – RD$540 millones
- 12. San Pedro de Macorís – RD$523 millones
- 13. Baní – RD$314 millones
- 14. Moca – RD$306 millones
- 15. Boca Chica – RD$284 millones
- 16. La Romana – RD$274 millones
- 17. Haina – RD$243 millones
- 18. San Juan de la Maguana – RD$220 millones
- 19. Azua – RD$218 millones
- 20. Bonao – RD$212 millones
Anter en cuenta
Este ranking no solo revela qué ayuntamientos manejan más dinero, sino también el enorme contraste en la distribución del desarrollo local. La capacidad de un cabildo para generar ingresos adicionales y administrarlos con eficiencia puede marcar la diferencia en la calidad de vida de sus ciudadanos.
¿Y tú? ¿Estás satisfecho con la gestión de tu ayuntamiento?
¿Te gustaría que preparemos una infografía o una tabla visual para este ranking?