El Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo concentraron el 46.2% de las remesas enviadas por los dominicanos que residen en el extranjero durante el primer semestre de este 2025, según datos del Banco Central.
Con respecto a la distribución de las remesas recibidas por provincias, el Distrito Nacional recibió una proporción del 38.2 %, seguido por las provincias de Santiago y Santo Domingo, con un 12.5 % y 8.0 %, respectivamente.
Esto revela que más de la mitad (58,7 %) de las remesas se recibe en las zonas metropolitanas del país.
La región Norte registró el 12.7% de las remesas, la región Este un 7.9% y la región Sur captó el 6.0%.
Las remesas recibidas alcanzaron una cifra de US$5.826,7 millones, aumentando 11,2 % en comparación con el mismo período del año anterior.
Particularmente, el mes de junio registró un valor de remesas de US$ 923,8 millones, con un aumento del 7,9 %, comparado con el mismo mes de 2024.
Según el Banco Central, estos ingresos de divisas favorecen la estabilidad relativa del tipo de cambio que se observa en la actualidad, de tal manera que, al cierre de junio de 2025, la moneda nacional se en 2.1 % con respecto al cierre de 2024.
Estos mayores flujos externos han permitido también mantener un nivel adecuado de reservas internacionales, las cuales alcanzaron al cierre de junio los US$14.793,3 millones, que representan un 11,3 % del PIB y cubre unos 5,4 meses de importaciones, por encima de los umbrales recomendados por el FMI.