El director de cine José María Cabral convocó a los ciudadanos para este domingo 20 de julio a las 9 de la mañana en los alrededores del Jardín Botánico, específicamente frente al parqueo principal, con el objetivo de formar una cadena humana en defensa de los árboles, el verde y la naturaleza urbana.
Más allá de si el Jardín Botánico está actualmente en peligro o no, Cabral insiste en que no debemos tomar a la ligera lo que ha ocurrido —y sigue ocurriendo— con las áreas verdes de Santo Domingo y otras ciudades del país.
«En nombre del progreso y el desarrollo, se han mutilado millas de árboles sin planos reales de compensación. Si Santo Domingo es el modelo, ¿qué pasará con las demás ciudades?», expresó.
El Jardín Botánico, en este caso, abre la puerta a una conversación más amplia sobre la pérdida constante de sombra, árboles, ríos urbanos y espacios para respirar.
«No se trata solo de proteger un parque. Se trata de exigir que se recupere parte de lo que ya se ha perdido. Todavía estamos a tiempo de revertir muchas cosas. Existen iniciativas públicas y privadas que merecen más apoyo y visibilidad».
José María Cabral ha mostrado desde hace años su compromiso con el medio ambiente a través de documentales como Isla de Plástico y Tumba y Quema, ambos disponibles gratuitamente en YouTube. Ahora, desde el Club del 10%, impulsa un llamado a reconectar con la naturaleza como parte de la salud colectiva y el bienestar ciudadano.
La convocatoria del domingo es acto de amor a la naturaleza. Una oportunidad para caminar juntos, formar una cadena humana y recordar que una ciudad sin árboles es una ciudad sin alma.