La estación La Circunvalación, identificada como la número cinco del sistema de Monorriel en Santiago, continúa avanzando en su proceso de construcción, aunque presenta desafíos particulares que han retrasado algunas de sus etapas clave.
Una de las principales dificultades que enfrenta esta estación es la presencia de una línea de alta tensión justo frente a la entrada peatonal. Esta situación ha impedido la instalación de la escalera de acceso, un elemento que ya está presente en las demás estaciones visitadas. La reubicación de estas líneas eléctricas no es un proceso sencillo, ya que requiere planificación especializada y tramitaciones distintas a las de otras obras convencionales.
Mientras no se logre canalizar la electricidad de forma segura, tampoco se podrá completar el tramo de vigas de hormigón que conecta esta estación con la siguiente. Este retraso afecta tanto la continuidad del paso del monorriel como la construcción del puente peatonal que cruzará la circunvalación. Dicho puente no solo servirá como acceso principal, sino que también funcionará como pasarela panorámica, permitiendo a los peatones observar el flujo vial desde un punto elevado.
En cuanto al diseño, la estación mantiene una configuración similar a las anteriores. Sin embargo, presenta algunas diferencias. Por ejemplo, la fachada principal se ubicará en un lateral distinto debido al trazado urbano y a la presencia de edificaciones en las inmediaciones.
En el lado opuesto, se utilizarán paneles de cristal para permitir la entrada de luz natural, en lugar de una fachada cerrada.
Ya se han iniciado los trabajos de instalación eléctrica en la parte superior de la estructura, y se observa un patrón común en las estaciones visitadas: el uso de un fondo negro en la zona del andén, que marca una diferencia visual con el resto del entorno, particularmente con los aleros. Esta tonalidad oscura también se replica en el techo central, generando un contraste interesante con los bordes más claros.
Respecto al flujo de pasajeros, aún no se ha definido cuántas serán las entradas y salidas por andén, ya que dependerá de la cantidad de vagones en operación. Si se utilizan seis vagones, se estima que habrá al menos tres accesos principales habilitados para garantizar una entrada y salida fluida.
Aunque la estación La Circunvalación no está al mismo nivel de avance que otras, los trabajos continúan de manera constante. Las fachadas aún no están terminadas, pero ya se están interviniendo. Esta parada promete ser una de las más vistosas del recorrido por su ubicación estratégica y la posibilidad de integrar una vista panorámica para los usuarios.
Así avanza el Monorriel de Santiago: una obra que, más allá de su infraestructura, está transformando la forma en que se concibe la movilidad urbana en el Cibao.