• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
jueves, 17 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
33 °c
Santo Domingo
Vie
Sáb
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Bellas Artes lamenta profundamente la caída del maestro José Cestero

Por Ensegundos.do
17 julio 2025
Tiempo de lectura:2 minutos de lectura
A A

La Dirección General de Bellas Artes expresa su más profundo a pesar de la caída del destacado pintor José Cestero, figura emblemática de las artes plásticas nacionales, cuya obra ha dejado una huella indeleble en la historia del arte dominicano contemporáneo.

Maestro del trazo y del color, cronista visual de la ciudad y observador apasionado de la condición humana, José Cestero desarrolló una estética poderosa y singular, reconocible por su expresionismo emocional, su manejo audaz del color -especialmente del amarillo- y su compromiso con una visión artística profundamente dominicana.

Banner Banco Popular

La directora general de Bellas Artes, Marinella Sallent, expresó con pesar el sentimiento institucional ante esta pérdida, ocurrida la noche del miércoles 16 de julio. El artista tenía 88 años de edad.

«José Cestero fue un artista íntegro, cuya obra, tan llena de verdad, emoción y fuerza expresiva, nos acompañará siempre. Su legado es una lección permanente sobre la identidad, la sensibilidad y el compromiso con el arte como forma de vida. Bellas Artes llora su partida, pero celebra con orgullo la estatura de su legado», destacó Sallent.

Cestero no solo construyó una obra robusta y coherente, sino que contribuyó a forjar una mirada sobre nosotros mismos. Sus personajes, escenas urbanas y atmósferas cargadas de introspección nos devuelven, con belleza y crudeza, una imagen profunda de lo que somos.

La Dirección General de Bellas Artes extiende sus condolencias a sus familiares, amigos, discípulos y a toda la comunidad artística del país que reconocen la invaluable contribución de Cestero a las artes visuales de la República Dominicana.

SollSystems

Sobre el artista

Mira más..y mantente informado

Tomorrowland mantiene la edición 2025 pese al incendio

Tomorrowland mantiene la edición 2025 pese al incendio

17 julio 2025
Los 10 mejores mambos del merengue

Los 10 mejores mambos del merengue

16 julio 2025
Los nominados a la 77 edición de los premios Emmy

Los nominados a la 77 edición de los premios Emmy

16 julio 2025

José Cestero es reconocido como uno de los máximos exponentes del arte dominicano de la modernidad, creador de uno de los universos más lúcidos y delirantes de las artes plásticas y visuales contemporáneas.

Inició sus estudios pictóricos en la Escuela Nacional de Bellas Artes, donde se graduó en 1954, siendo un destacado discípulo de los maestros Joseph Fulop, Gilberto Hernández Ortega y José Gausachs.

Posteriormente, en 1955, partió hacia Estados Unidos y allí realizó estudios libres en la Escuela de Artes de la Universidad de Columbia. En 1960 regresó a Santo Domingo y se unió a los artistas Silvano Lora, José Ramírez Conde, Iván Tovar y Ada Balcácer, formando el grupo vanguardista “Arte y Liberación”, el cual daría inicio a una práctica estética de fuertes recursos ideológicos y profundo compromiso social.

Entre sus reconocimientos, en el 2015, el Ministerio de Cultura le otorgó el “Premio Nacional de Artes Plásticas”.

En 1964 obtuvo el 3.er premio de dibujo del I Concurso de Arte Eduardo León Jimenes por su obra Estudio de niño con juguete, y, en 1968, por Estudio para figura fantástica, recibió el 4.º premio de dibujo en la cuarta edición de dicho concurso.

Además, en 1985 participó en el XVII Festival Internacional de Pintura de Cagnes-sur-Mer, Francia; en 1990, con Recuerdo de mi infancia. Juan Calalú, apaga la vela y prende la luz, obtuvo el 3.er premio de dibujo de la XVII Bienal Nacional de Artes Visuales, y en 1999 recibió un premio especial en la XXII edición de dicha Bienal por su obra Marcela II. Asimismo, en 2005 presentó la muestra “Andanzas del Quijote” en el Museo de Arte Moderno.

En total, José Cestero participó en unas cincuenta y cuatro exposiciones colectivas y unas treinta y dos muestras individuales.

Relacionado

Tomorrowland mantiene la edición 2025 pese al incendio
Entretenimiento

Tomorrowland mantiene la edición 2025 pese al incendio

17 julio 2025
Los 10 mejores mambos del merengue
Entretenimiento

Los 10 mejores mambos del merengue

16 julio 2025
Los nominados a la 77 edición de los premios Emmy
Entretenimiento

Los nominados a la 77 edición de los premios Emmy

16 julio 2025
El Alfa celebra 21 años junto a su esposa
Entretenimiento

El Alfa celebra 21 años junto a su esposa

16 julio 2025
Milagros Germán regresa a los escenarios con “Chévere Nights Live”
Entretenimiento

Milagros Germán regresa a los escenarios con “Chévere Nights Live”

15 julio 2025
Famosa tienda Hamleys publica el listado de los mejores juguetes de la historia
Entretenimiento

Famosa tienda Hamleys publica el listado de los mejores juguetes de la historia

15 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.