
El expresidente de la República Dominicana, Danilo Medina, se sumó al reclamo de la falta de cupos en las escuelas del país para los estudiantes dominicanos.
Al encabezar una asamblea de dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en la provincia de Dajabón, Medina lamentó que los niños y adolescentes no tengan cupo para ingresar a las escuelas; al tiempo que aprovechó para destacar que durante su gestión de Gobierno se construyeron más de 27 mil aulas escolares y se dejó avanzadas más de 11 mil, a “las que no se les ha hecho trabajo alguno”.
A inicios de este mes, LISTÍN DIARIO reseñó que en varias escuelas la lista de estudiantes que están a la espera de ser aceptados supera los 100, mientras que los directivos de cada uno de estos planteles han tenido que tomar medidas, como aumentar el número de estudiantes por aulas, o dividirlas, por la sobrepoblación.
Por igual, el expresidente denunció la alta presencia de estudiantes extranjeros, quienes, en algunos centros, acaparan la mayor población de alumnos, sobrepasando la mitad.
Sobre el tema, el senador del Distrito Nacional, Omar Fernández, denunció que el Gobierno no está cumpliendo con el principio constitucional que establece el derecho y garantía de la educación pública y gratuita a los niños dominicanos.
Fernández indicó que la falta de cupos se pude achacar a múltiples factores como la crisis económica, provocando que padres hayan cambiado a sus hijos del sistema privado al público; sin embargo, la razón principal es la alta presencia de estudiantes extranjeros.
Ante estos señalamientos, el senador Cristóbal Venerado Castillo dijo que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) recibió esos problemas desde las pasadas administraciones gubernamentales, las cuales fueron presididas por dirigentes del PLD y la propia Fuerza del Pueblo.