Santo Domingo, RD – Bajo el lema “Santo Domingo te quiero + verde”, cientos de ciudadanos se congregaron este domingo en una masiva manifestación para rechazar la propuesta de reducir el terreno del Jardín Botánico Nacional Rafael M. Moscoso, como parte de un plan para descongestionar el tránsito vehicular en la avenida República de Colombia.
La protesta, que tomó forma de una cadena humana rodeando gran parte del icónico parque, fue convocada a través de redes sociales por el cineasta dominicano José María Cabral, quien expresó que el objetivo es dejar claro que la ciudadanía no está dispuesta a ceder ni un centímetro de esta reserva natural.
“El Botánico es un lugar científico, educativo, y alberga una biodiversidad única. Es inaceptable que se plantee su reducción para priorizar los vehículos sobre el medioambiente”, sostuvo Cabral durante su participación.
Más que un parque, un símbolo de vida
El Jardín Botánico, con sus extensas áreas verdes, no solo es pulmón de la ciudad, sino también espacio vital para investigaciones científicas, conservación de especies nativas y educación ambiental. Representa uno de los pocos refugios de naturaleza dentro del Distrito Nacional.
Los asistentes, entre ellos familias, jóvenes, adultos mayores, activistas, figuras públicas y representantes políticos, alzaron pancartas y entonaron consignas en defensa de los espacios verdes, resaltando que el crecimiento urbano no debe significar destrucción ambiental.
Voces políticas y propuestas alternativas
Entre los asistentes destacaron figuras como Zoraima Cuello, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), quien propuso buscar asesoría internacional para implementar soluciones viales sostenibles sin sacrificar áreas naturales.
“Depredar el medioambiente para mejorar el tránsito es un retroceso. La movilidad urbana debe pensarse incluyendo la protección de nuestros espacios naturales”, afirmó.
Por su parte, el diputado José Horacio Rodríguez, de Opción Democrática, acusó al gobierno de poner en riesgo los parques nacionales en nombre del progreso.
“La solución no puede ser ampliar calles a costa de nuestros pulmones verdes. El país necesita un sistema de transporte público eficiente, no más cemento”, sentenció.
Un grito por todas las áreas verdes
Además del Jardín Botánico, los manifestantes aprovecharon para denunciar la constante desaparición de zonas verdes en otras partes del Gran Santo Domingo, producto del crecimiento desorganizado y la urbanización sin planificación ecológica.
La protesta concluyó con un mensaje claro y contundente: el desarrollo no puede construirse a costa del medioambiente. Ciudadanos, ambientalistas y expertos dejaron sentado que el Jardín Botánico es intocable, y cualquier intento por reducirlo enfrentará la resistencia activa de una sociedad cada vez más consciente de la importancia de preservar su patrimonio natural.