El origen del Día del Padre tiene raíces en Estados Unidos a principios del siglo XX. La idea se atribuye principalmente a Sonora Smart Dodd, quien en 1910 propuso establecer un día para honrar a los padres, inspirada por el Día de la Madre, que ya se celebraba.
Sonora quería rendir homenaje a su padre, William Jackson Smart, un veterano de la Guerra Civil que crió solo a sus seis hijos tras la muerte de su esposa.El primer Día del Padre se celebró el 19 de junio de 1910 en Spokane, Washington, fecha que coincidía con el cumpleaños de William Smart.
La iniciativa se expandió gradualmente por Estados Unidos, y en 1924, el presidente Calvin Coolidge expresó su apoyo a la idea, aunque no fue hasta 1966 que el presidente Lyndon B. Johnson proclamó oficialmente el tercer domingo de junio como el Día del Padre en Estados Unidos, mediante una proclamación presidencial. En 1972, el presidente Richard Nixon lo estableció como feriado nacional permanente.
En otros países, el Día del Padre tiene fechas y orígenes distintos, a menudo ligados a tradiciones religiosas o culturales. Por ejemplo, en muchos países de tradición católica, como España y México, se celebra el 19 de marzo, en coincidencia con el día de San José, considerado el padre adoptivo de Jesús, en República Dominicana el día de los Padres es celebrado el último domingo del mes de julio.
En estas regiones, la festividad tiene un fuerte componente religioso, honrando la figura paterna a través de la imagen de San José.En resumen, el Día del Padre moderno tiene su origen principal en la iniciativa de Sonora Smart Dodd en 1910, pero su fecha y forma de celebración varían según el país, combinando influencias culturales, religiosas y sociales.
Feliz día del Padre.