El comercio electrónico en República Dominicana ha alcanzado cifras históricas en 2025. Según datos compartidos en el programa «Almuerzo de Negocios», el volumen de transacciones digitales supera los 5,200 millones de dólares, con una proyección de crecimiento anual del 17%. Esto posiciona al país como uno de los mercados digitales más activos de la región.
Este auge está impulsado por varios factores clave:
- El 76% de la población dominicana accede a internet diariamente, en su mayoría a través de dispositivos móviles.
- 7 de cada 10 adultos realizan compras por internet.
- Un 70% de las compras se hacen desde teléfonos inteligentes.
- El 57% del volumen total de compras corresponde a comercio transfronterizo, es decir, en tiendas internacionales.
El reto para los negocios locales
Aunque la tendencia es positiva, los expertos coincidieron en que todavía hay desconfianza al momento de comprar en tiendas dominicanas, lo que representa una barrera importante que las empresas locales deben superar. Mejorar la experiencia de usuario, ofrecer seguridad en los pagos digitales y garantizar una logística eficiente son puntos clave para fortalecer el ecosistema local de e-commerce.
El top 10 de tiendas más visitadas por dominicanos
El listado de las plataformas más visitadas por usuarios dominicanos en el comercio electrónico está dominado por gigantes internacionales, pero algunas marcas locales han logrado entrar en el radar digital:
- AliExpress
- eBay
- Shein
- Xbox
- Samsung
- PlayStation
- PriceSmart.com
- Casa Cuesta (República Dominicana)
- Walmart
- Sirena (República Dominicana)
El ingreso de Casa Cuesta y Sirena al top 10 demuestra que, aunque con desafíos, hay marcas dominicanas que están sabiendo aprovechar las oportunidades del comercio digital.