La vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dharuelly D’Aza , expresó este martes su respaldo a la propuesta de reforma fiscal, calificándola como necesaria para modernizar la economía y fortalecer las finanzas públicas de la República Dominicana. Aza afirmó que, aunque el proyecto no fue conocido en su momento, probablemente se retome en los próximos meses.
“Considero que sí es necesario el proyecto de modernización fiscal”, expresó la legisladora.
Durante una entrevista en el programa Matutino Su Mundo, D’Aza destacó que el presidente Luis Abinader ha adoptado decisiones clave para dinamizar la economía tras los efectos de la pandemia y los retos internacionales que impactan al país.
La diputada señaló que la reforma debe ser revisada con detenimiento, tomando en cuenta las observaciones de los sectores que se vieron afectados en versiones anteriores del proyecto. Subrayó la importancia de que cualquier nueva propuesta incluya mejoras y que no se presente con los mismos elementos del pasado, ya que eso podría generar los mismos obstáculos.
“Hay que revisar completamente cuáles acciones realmente benefician. Se trata de una reforma integral donde también debemos revisar el gasto público, y aunque al pueblo no le agrada lo impositivo, es un paso necesario”, dijo.
Dharuelly D Aza destacó que han participado en diversos foros donde se ha analizado la necesidad de una reforma fiscal, señalando que este tipo de procesos forman parte de un fenómeno común en los Estados que buscan dar el salto del subdesarrollo hacia economías más modernas y desarrolladas, como las grandes potencias económicas del mundo.
“Presentarla en el mismo contexto y con las mismas prerrogativas de ese momento no sería viable, se encontraría con los mismos desafíos”, advirtió.
ITEBIS y sector emprendedor
Al referirse al impuesto al valor agregado (ITEBIS), Aza advirtió sobre el impacto que podría tener una reforma mal diseñada en los emprendedores y pequeños empresarios.
“Más allá de las grandes empresas, debemos pensar en los pequeños negocios, en ese sector informal que también dinamiza la economía y que podría verse perjudicado si no se les incluye adecuadamente”, advirtió.
Finalmente, reiteró su apoyo a una reforma fiscal integral que no perjudique ni a los trabajadores ni a los emprendedores, y que permita al Estado contar con los recursos necesarios para impulsar el desarrollo nacional.