Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

A Tiro Limpio rompe esquemas y prende fuego al cine local

José Rafael Sosa 6 agosto 2025
tirolimpioheadr-728x410

Llegó el momento de verla. Las salas están listas y el público también. Como experiencia cinematográfica, A Tiro Limpio debe ser disfrutada porque, tras su estreno este jueves 7 de agosto, el cine de acción en República Dominicana no volverá a ser igual.

Para afirmar que, A Tiro Limpio, dirigida por Jean Guerra, constituye la expresión más sólida y lograda del cine dominicano de acción, hay que considerar dos factores. Primero, su origen: un proceso que comenzó en 2013 cuando, en redes sociales, se estrenó el cortometraje homónimo.

 

Aquella pieza ya sugería que el país podía aspirar a un cine de acción de estándares internacionales. Segundo, la persistencia de un equipo que, durante años, sostuvo sacrificios y empeños que solo ellos conocen, hasta materializar un thriller con potencial de éxito seguro en taquilla, respaldado por la conexión del género con el público popular y el rigor con que se ha trabajado.

La película supera dato anecdótico de los más de 120 mil disparos de salva comprados para la producción, la mayor parte de los cuales no han sonado en vano.  Suman su estruendo a otros efectos que conforman su aspecto de violencia masiva, explosiones que demandaron la especialidad de expertos en el ramo de efectos especiales. Su resultado revela un salto cinematográfico inédito en la producción local, con récords de recursos técnicos y narrativos alineados con los códigos del cine de acción internacional.

A Tiro Limpio, (Jean Guerra), constituye la expresión más sólida y lograda del cine dominicano de acción

Estamos ante un guion bien trabajado a cargo de actuaciones de primera línea (Manny Pérez, Frank Perozo, Félix Germán, Celinés Toribio, Solly Durán, Josué Guerrero, Manuel Varet (Vakeró), Tony Almont, entre otros) y un conjunto de elementos técnicos bien manejados que sustentan esta propuesta.

¿Qué es cine de acción?

Decir “cine de acción” es, en principio, ambiguo: toda película contiene acción. Sin embargo, como género, se entiende como “una propuesta cinematográfica caracterizada por escenas intensas de movimiento —persecuciones, explosiones, combates, acrobacias— diseñadas para generar emoción y dinamismo en el espectador. Suelen presentar héroes que enfrentan desafíos y peligros, con ritmo trepidante y efectos especiales impactantes” . (https://www.audiovisualcontainer.com/cine-de-accion-todo-lo-que-necesitas-saber/).

Dentro del género existen múltiples subcategorías: acción-aventura, comedia de acción, acción de terror, buddy cop films, disaster films, artes marciales, ciencia ficción, espionaje y thriller de acción, entre otros.

Antecedentes dominicanos

En el país, pocas producciones cumplen genuinamente con los parámetros del cine de acción. Películas con escenas de movimiento, pero esencialmente comedias o biopics, no aplican (por ejemplo: Lotomán, de Archie López; Detective Willy: Jaque Mate, de José María Cabral; o Veneno: Primera caída, de Tabaré Blanchard).

La primera película dominicana de acción reconocida como tal es La Soga (Josh Crook y Manny Pérez, 2009), seguida por sus secuelas La Soga 2 (2021) y La Soga 3: La Venganza (2023). En 2014, Código Paz (Pedro Urrutia, guion de Luis Arambilet y Urrutia) aportó otra mirada al género, sin lograr aún una consolidación definitiva.

Con A Tiro Limpio, ese panorama se redefine.

Un antecedente: el cortometraje (2013)

En 2013, tras ver en YouTube el cortometraje A Tiro Limpio, escribimos en El Nacional:

“Jean Guerra mostró cuán bueno es como director, otorgando excelencia técnica a un corto que demostraba que el país cuenta con recursos para un cine de acción de calidad Hollywood. Con fotografía cuidada, edición precisa y asfixiante, y una banda sonora efectiva, la pieza llevó el cine criollo a otro nivel.

Las actuaciones tenían intensidad, aunque recurrían a ciertos estereotipos (líder de la banda, capitán, policía ayudante), lo que no era negativo, pero sí indicativo de que el largometraje debía enriquecer su argumento para superar ser solo una recreación del thriller norteamericano.

Su gran lección fue demostrar que es posible trascender la indigencia técnica y alcanzar la calidad de otros cines nacionales.”

Hoy, aquella promesa se concreta. A Tiro Limpio no busca un Óscar ni lo necesita. Quizá logre nominaciones nacionales o internacionales, pero su verdadero objetivo es ofrecer una experiencia de cine potente, disfrutable y transformadora para la industria local.

Ficha técnica

Título: A Tiro Limpio

Director: Jean Guerra

Productoras: Guerra Films, Esencia Films y Frío Frío Productions

Producción: Milbert Pérez y Fernando Rivas

Producción ejecutiva: Riccardo Bardellino y Celinés Toribio

Productores asociados: Sarodj Bertin y Tuto Guerrero

Guion: Gustavo López y Miguel Yarull

Dirección de fotografía: Francis Adames

Edición: Mariano Pichardo y Robin Paredes

Distribución: Caribbean Films Distributions

Musicalización: Joel Berrido

Tema oficial: Popi Guerra ft. Vakeró

Elenco: Frank Perozo, Manny Pérez, Félix Germán, Celinés Toribio, Solly Durán, Josué Guerrero, Manuel Varet (Vakeró), Tony Almont, Laura Díaz, Antonio Melenciano, Axel Mansilla, Abraham Marte, Kiko El Crazy, Luis del Valle, Toussaint Merionne, Lidia Ariza, Esther Tejeda, Franklin Romero Jr., José Enrique Pintor y Juan Carlos Hazim. Participaciones especiales: Nuria Piera, Roberto Cavada, Sergio Carlo, Brea Frank y Bolívar Valera.

Sigue leyendo

Anterior: MP solicitará que se confirme prisión preventiva de 18 meses a cabecilla del caso Guepardo
Siguiente: Los restaurantes más antiguos de Santo Domingo

Noticias relacionadas

TabTip_NpEMBeoGQr-1

¿Entenderemos ahora los aportes de René Fortunato al cine dominicano?

José Rafael Sosa 20 julio 2025
Rene Fortunato.

Documental «El Triunfo de la Democracia» de René Fortunato llega a los cines este jueves 10

Ensegundos.do 9 julio 2025
Rene Fortunato

Documental de René Fortunato, «El Triunfo de la Democracia», se estrena en el Teatro Nacional

Ensegundos.do 1 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Te pueden interesar

images (2)

Esto es lo que debes hacer sí o sí antes de poner la tarjeta en el cajero automático

Amaury Mo 6 agosto 2025
davoson-1

Lo que se sabe tras la muerte del niño Isaías Duvelson

Amaury Mo 6 agosto 2025
Screenshot (1)

Apresan en Elías Piña a pakistaní y afgano vinculados a homicidio de dominicana en Haina

Amaury Mo 6 agosto 2025
0fa6b9f7-divorciosncdn

Aumentan los divorcios y disminuyen los matrimonios en la República Dominicana

Amaury Mo 6 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.