Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

COMTEC denuncia irregularidades en licitación de telecomunicaciones en Ciudad Juan Bosch

Amaury Mo 6 agosto 2025
COMTEC-1

La Asociación de Empresas de Comunicación y Tecnología (Comtec) ha expresado su preocupación ante lo que califica como «irregularidades» en el proceso de licitación pública nacional convocado por el Fideicomiso VBC RD. El objetivo de esta licitación es la construcción y operación de una red de telecomunicaciones para el proyecto habitacional Ciudad Juan Bosch (CJB).

Un modelo que atenta contra la libre competencia

A través de un comunicado, Comtec, que agrupa a concesionarios y empresas de infraestructura de telecomunicaciones, señaló que el modelo de licitación propuesto otorga la gestión completa de la red a un único operador. Esto, según la asociación, va en contra de principios clave del marco regulatorio vigente, como la libre competencia, la neutralidad tecnológica y la coexistencia de redes.

La entidad advirtió que esta medida no solo afecta los derechos de las empresas habilitadas con concesiones para operar, sino que también limita la innovación, disminuye la calidad del servicio y eleva los costos para los usuarios de manera innecesaria.

Restricciones de larga data

Comtec reveló que, desde hace más de cinco años, las empresas reguladas han enfrentado obstáculos para desplegar su infraestructura en Ciudad Juan Bosch, a pesar de haber realizado inversiones considerables y de haber prestado servicio a más de 7,000 hogares en las primeras etapas del proyecto. Esta situación ha facilitado la entrada de operadores informales y servicios no autorizados, lo que ha afectado negativamente a los residentes al no contar con supervisión ni garantías de calidad.

Inseguridad jurídica y encarecimiento del servicio

La asociación afirmó que la falta de aplicación efectiva de las leyes y el incumplimiento de los acuerdos existentes generan un ambiente de inseguridad jurídica que impide el correcto funcionamiento de las empresas formales, promueve la ilegalidad y desincentiva la inversión a largo plazo. Según Comtec, esto proyecta un mensaje negativo tanto a inversionistas locales como internacionales, afectando la percepción del país como un destino confiable.

Asimismo, la licitación impone a los usuarios un pago recurrente de hasta USD$12.00 mensuales por conceptos de operación y mantenimiento, lo cual encarece artificialmente el servicio. Esto contradice la Ley General de Telecomunicaciones Núm. 153-98, que busca garantizar el acceso a servicios asequibles, y afecta particularmente a las familias de bajos ingresos, ampliando la brecha digital.

Limitaciones técnicas y operativas

Comtec aseguró que el diseño de red propuesto carece de redundancias y mecanismos de respaldo para asegurar la continuidad del servicio. Al otorgar la infraestructura a un solo operador, se elimina la relación directa entre el proveedor y el cliente final, lo que dificulta la atención a fallas y el cumplimiento de las obligaciones del Indotel. Además, la exclusión de otras empresas para operar sus propias redes vulnera sus derechos y desincentiva la innovación tecnológica.

Propuesta de solución y llamado a las autoridades

Comtec reiteró su disposición a colaborar en esquemas que garanticen:

  • Infraestructura pasiva compartida bajo principios de neutralidad y acceso equitativo.
  • Participación abierta para todos los concesionarios regulados.
  • Un marco tarifario justo, transparente y centrado en el beneficio del usuario.
  • El respeto a la Ley General de Telecomunicaciones Núm. 153-98.

Finalmente, la asociación exhortó al Fideicomiso VBC RD, a la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) y a otras autoridades a revisar el proceso de licitación para que se ajuste al marco legal vigente y se priorice el bienestar de los ciudadanos. Comtec concluyó que un entorno normativo claro y justo es fundamental para proteger al consumidor, atraer inversiones y fortalecer un sector de telecomunicaciones moderno y competitivo.

Sigue leyendo

Anterior: El Conape interviene para asistir a hermanos en situación de vulnerabilidad
Siguiente: Aumentan los divorcios y disminuyen los matrimonios en la República Dominicana

Noticias relacionadas

images (2)

Esto es lo que debes hacer sí o sí antes de poner la tarjeta en el cajero automático

Amaury Mo 6 agosto 2025
estafa-whatsapppng

Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp

AFP 5 agosto 2025
inteligencia-artificial-en-ChatGPT

ChatGPT: 700 millones de usuarios activos cada semana

Amaury Mo 4 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Te pueden interesar

Screenshot_20250806_083636_WhatsAppBusiness

Camion de bomberos cogiendo lucha porque no cabe en la nueva Zona Colonial

Amaury Mo 6 agosto 2025
images (2)

Esto es lo que debes hacer sí o sí antes de poner la tarjeta en el cajero automático

Amaury Mo 6 agosto 2025
davoson-1

Lo que se sabe tras la muerte del niño Isaías Duvelson

Amaury Mo 6 agosto 2025
Screenshot (1)

Apresan en Elías Piña a pakistaní y afgano vinculados a homicidio de dominicana en Haina

Amaury Mo 6 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.