Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Comunicadores presentan querella por versión alterada del Himno Nacional

Amaury Mo 7 agosto 2025
IMG-20250807-WA0165

Dos comunicadores dominicanos acudieron este jueves a la Procuraduría General de la República para interponer una querella formal por lo que consideran una violación grave a los símbolos patrios, tras la difusión pública de una versión modificada del Himno Nacional.

Javier Ubiera y Delvys Lanfranco, del Grupo de Medios Panorama, expresaron su indignación ante la interpretación de un tema titulado “Himno Laico Dominicano”, también conocido en redes sociales como “Himno Gay”, presentado el pasado 1 de agosto durante un acto conjunto entre entidades públicas y privadas. La pieza, que alteraba tanto la letra como el enfoque original del himno, fue posteriormente difundida en plataformas digitales, generando una ola de críticas y debates.

“Lo que defendemos no es una ideología, sino la integridad de nuestros símbolos nacionales. El Himno Nacional es un reflejo de nuestra historia y soberanía, y no debe ser modificado bajo ninguna circunstancia”, explicó Ubiera. Lanfranco, por su parte, aseguró que el respeto a los emblemas oficiales es un deber constitucional: “Crear es un derecho, pero alterar símbolos oficiales es un exceso que la ley no permite”, indicó.

La acción legal cuenta con el respaldo del abogado José Fernando Pérez Vólquez, quien calificó la situación como “una ofensa profunda al alma de la nación dominicana”. A su juicio, se trata de un hecho que va más allá del plano artístico o ideológico, constituyendo un atentado contra la identidad nacional. “El Himno Nacional no es editable, no se le puede cambiar la esencia. Es único, sagrado y permanente”, afirmó.

Pérez Vólquez citó que la Ley No. 210-19 sobre los Símbolos Patrios contempla sanciones para este tipo de infracciones, que pueden incluir prisión de hasta tres meses y multas económicas. En ese sentido, los querellantes solicitaron que se inicie una investigación formal y se sancione a los responsables conforme a lo establecido en dicha legislación, así como en el artículo 33 de la Constitución dominicana.

El caso ya genera diversas reacciones en redes sociales y sectores sociales, reavivando el debate sobre los límites de la expresión artística frente al respeto a los símbolos nacionales.

Sigue leyendo

Anterior: Desmienten Rafael Nadal venga a vivir a República Dominicana
Siguiente: Gobierno entrega 20 millones a los ayuntamientos de Constanza y La Sabina

Noticias relacionadas

IMG-20250807-WA0168

Gobierno entrega 20 millones a los ayuntamientos de Constanza y La Sabina

Amaury Mo 7 agosto 2025
miniatura-youtube-cfwZQpyuJiE-maxresdefault

Desmienten Rafael Nadal venga a vivir a República Dominicana

Amaury Mo 7 agosto 2025
mujerconparalisiscerebralsegraduadebachillerconhonores-focus-0.12-0.28-896-504

Con parálisis cerebral y a los 39 años, mujer logra graduarse de bachiller en Santiago

Amaury Mo 7 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Aceras

Presidente Abinader anuncia RD$4,000 millones para aceras y contenes en todo el país

Ensegundos.do 7 agosto 2025
IMG-20250807-WA0168

Gobierno entrega 20 millones a los ayuntamientos de Constanza y La Sabina

Amaury Mo 7 agosto 2025
IMG-20250807-WA0165

Comunicadores presentan querella por versión alterada del Himno Nacional

Amaury Mo 7 agosto 2025
miniatura-youtube-cfwZQpyuJiE-maxresdefault

Desmienten Rafael Nadal venga a vivir a República Dominicana

Amaury Mo 7 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.