
La Junta Central Electoral (JCE) emitió un comunicado este jueves en el que reitera su rol exclusivo como la única entidad con facultad constitucional y legal para administrar el Registro Civil en la República Dominicana. La declaración surge como respuesta directa a un plan de colaboración anunciado entre el Ministerio de Interior y Policía (MIP) y el Colegio Dominicano de Notarios para abordar el problema de los ciudadanos sin actas de nacimiento.
En su comunicado, la JCE fue enfática al señalar que «no tiene asidero constitucional ni legal ningún acuerdo realizado entre entidades del Estado dominicano respecto al registro civil, sin la participación de la JCE». El órgano electoral fundamenta su postura en el artículo 212 de la Constitución dominicana, que le confiere la responsabilidad única sobre la custodia de la identidad de los dominicanos, incluyendo el registro y resguardo de todos los nacimientos en el territorio nacional.
Aunque la JCE afirmó que mantiene acuerdos interinstitucionales con otras entidades del Estado para combatir el subregistro de nacimientos, subrayó que estos convenios son siempre suscritos y liderados por la propia Junta.
El Acuerdo que Originó la Respuesta
La reacción de la JCE se produce después de que la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, se reuniera con una comisión del Colegio de Notarios, encabezada por su presidente, Jhon Richard Paniagua Feliz. En dicho encuentro, se acordó unir fuerzas para desarrollar un plan de acción que permitiera a los cientos de dominicanos sin acta de nacimiento obtener su identidad legal.
La propuesta de los notarios consistía en utilizar su red de filiales provinciales como centros de ayuda para canalizar declaraciones tardías y otros trámites, una iniciativa que la ministra Raful agradeció, expresando que «refuerza la capacidad institucional del Ministerio para enfrentar este desafío». Por su parte, Paniagua Feliz calificó el encuentro como un «avance significativo» para atender una problemática de alto impacto social.
Sin embargo, con el contundente comunicado de la Junta Central Electoral, cualquier plan de acción en materia de registro civil que no cuente con la participación y rectoría directa de la JCE queda legalmente invalidado, dejando en el aire la viabilidad de la iniciativa entre el MIP y los notarios.
Nuevo plan para registrar a ciudadanos sin acta de nacimiento