Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Trump sube los aranceles a decenas de países

AFP 7 agosto 2025
Trump sube los aranceles a decenas de países

El presidente estadounidense, Donald Trump, subió este jueves los aranceles a decenas de países para establecer su nuevo orden comercial mundial, en el que las tarifas aduaneras se convierten en un arma de política económica.

Su objetivo: reestructurar el comercio «en beneficio de los trabajadores estadounidenses».

«¡¡¡Es medianoche!!! ¡Miles de millones de dólares en aranceles fluyen hacia Estados Unidos ahora!», escribió Trump en mayúsculas en su plataforma Truth Social.

Washington mantiene el mínimo universal del 10% impuesto en abril a los países a los que Estados Unidos exporta más de lo que importa, es decir con los que tiene superávit comercial.

 

– Entre 15% y 41% –

 

En el caso contrario, desde este jueves a las 04H01 GMT les aplica recargos más altos de entre el 15% y el 41%.

La mayoría pagará un 15%, como la Unión Europea, Japón, Corea del Sur, Costa Rica, Bolivia, Ecuador y Venezuela, entre otros. Nicaragua, un 18%.

India será el más castigado, con un 50%, si se suma el 25% que entró en vigor este jueves y el 25% que le aplicará dentro de tres semanas por «la compra continua de petróleo ruso».

Para Nueva Delhi, uno de los principales puntos de fricción ha sido la exigencia de Washington de acceder al vasto mercado agrícola y lácteo indio.

«No comprometeremos los intereses de nuestros agricultores, nuestro sector lácteo y nuestros pescadores», afirmó el jueves el primer ministro Narendra Modi.

Mención aparte merece Brasil.

Pese a tener superávit con el país, muchos de sus productos, incluido el café y la carne, están gravados con un 50% adicional desde el miércoles, en parte en protesta por el juicio por presunta intentona golpista contra el expresidente Jair Bolsonaro, a quien Trump considera víctima de una «caza de brujas».

México ha ganado tiempo con una prórroga de 90 días para negociar un acuerdo y entretanto paga el 25%, salvo en los bienes protegidos por el Tratado de libre comercio de América del Norte (T-MEC), del que forma parte con Estados Unidos y Canadá.

Este acuerdo también protege a muchos bienes de Canadá, golpeado desde hace unos días con 35% de gravámenes suplementarios.

Las nuevas tarifas aduaneras llegan al 41% en el caso de Siria. Suiza, que le pisa los talones con el 39%, intentó en vano rebajar el porcentaje y su gobierno ha convocado una reunión extraordinaria el jueves en la tarde.

En Truth Social, convertida en megáfono, el presidente republicano suele escribir que los recargos harán que Estados Unidos «vuelva a ser GRANDE y RICO».

Lo escribe en mayúsculas pero, aunque engrosarán indudablemente las arcas del Estado, es pronto para determinar su impacto.

Una encuesta de Morning Consult/The Century Foundation publicada el 31 de julio muestra que el 83% de los estadounidenses están preocupados por el precio de los alimentos.

La mayoría de los economistas estiman que los consumidores estadounidenses terminan pagando más, porque las empresas, ante el aumento de los costos, suben los precios de sus productos.

Trump baraja paliarlo con una promesa que despierta más interrogantes que otra cosa.

«Entra tanto dinero que consideramos un pequeño reembolso» a los estadounidenses, dijo en julio sin especificar cómo se financiaría.

«Lo más importante es saldar la deuda», que a principios de agosto superaba los 36,8 billones de dólares, matizó no obstante.

El presidente estadounidense apuesta por el proteccionismo para reindustrializar Estados Unidos y quiere que las compañías fabriquen en su territorio.

 

– Semiconductores –

 

Este miércoles anunció que tiene la intención de imponer aranceles del 100% sobre los «chips y semiconductores», pero si la compañía «fabrica en Estados Unidos, no hay ningún recargo».

Los productos farmacéuticos deberían ser los siguientes en la lista.

«Inicialmente vamos a colocar un pequeño arancel sobre los productos farmacéuticos, pero en un año, año y medio, como máximo, subirá al 150% y luego al 250% porque queremos que los productos farmacéuticos se fabriquen en nuestro país», declaró Trump esta semana a la cadena CNBC.

El magnate ya impuso recargos específicos a otros sectores, como el 50% al acero, al aluminio y al cobre, y el 25% a automóviles y componentes que no entren en el T-MEC.

La embestida arancelaria de Trump es escalonada. La próxima fecha importante será el 12 de agosto, cuando expira una tregua comercial con China en virtud de la cual ambos países redujeron sus aranceles respectivos al 10% sobre los productos estadounidenses y al 30% sobre los chinos.

En ese contexto de armisticio comercial, las exportaciones chinas a Estados Unidos cayeron un 6,1% entre junio y julio, según datos oficiales revelados este jueves.

Las dos grandes potencias negocian para prolongar la tregua. La decisión final está en manos de Trump.

Sigue leyendo

Anterior: Se pela el billete para Adán Cáceres y compartes
Siguiente: Muere legendario músico Eddie Palmieri a los 88 años en EEUU

Noticias relacionadas

NIZAO

Alarma en Nizao por numerosas muertes sin explicación aparente

Ensegundos.do 7 agosto 2025
Putin-y-Trump

Trump y Putin acuerdan reunirse «en los próximos días», según el Kremlin

AFP 7 agosto 2025
mcdonalds_0

McDonald’s preocupado por descenso de clientes «cruciales» de bajos ingresos en EEUU

AFP 7 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Te pueden interesar

IMG-20250807-WA0074

Julissa Villar es galardónada como Mejor Maestra de Ceremonias en los Premios LAWA 2025

Amaury Mo 7 agosto 2025
6893bb752b83b

Ocupan más de dos millones de pesos en un compraventa clandestina

Amaury Mo 7 agosto 2025
NIZAO

Alarma en Nizao por numerosas muertes sin explicación aparente

Ensegundos.do 7 agosto 2025
David-Ortiz-y-su-padre

Muere el padre de David Ortiz

Amaury Mo 7 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.