Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Preguntas y respuestas que debes saber sobre la nueva cédula dominicana

Amaury Mo 11 agosto 2025
67db69b668c6e

la Junta Central Electoral (JCE) ha dado inicio a un ambicioso proceso de renovación de la cédula de identidad y electoral, con el objetivo de modernizar este documento clave para la identidad ciudadana y la seguridad nacional. Este cambio incorpora tecnología avanzada y nuevos sistemas de protección para enfrentar las amenazas actuales, garantizando mayor durabilidad y fiabilidad en un contexto donde la integridad electoral y la defensa contra fraudes son prioridades fundamentales.

¿Por qué la Junta Central Electoral decidió renovar la cédula de identidad y electoral?
La JCE tomó esta decisión tras un análisis exhaustivo que incluyó aspectos legales, técnicos y de seguridad. La cédula actual, emitida desde 2014, tiene una vigencia de diez años y está próxima a vencer, por lo que se hace necesario un cambio para ofrecer a la ciudadanía un documento más seguro, durable y acorde a los estándares internacionales.

¿Qué aspectos legales respaldan esta renovación?
El Pleno de la JCE, conforme al artículo 20, numeral 12 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral, tiene la potestad para modificar el diseño, formato y contenido de la cédula. Esto permite que el cambio se realice dentro del marco legal vigente, garantizando la validez y legitimidad del proceso.

¿Qué mejoras de seguridad traerá la nueva cédula?
La nueva identificación estará fabricada en policarbonato con quemado láser y contará con un chip criptográfico que almacenará información personal y biométrica cifrada, como huellas dactilares y fotografía. Además, incluirá un código QR y utilizará protocolos que impiden lecturas no autorizadas y la clonación del documento. Estas medidas buscan proteger la identidad de los ciudadanos contra falsificaciones, suplantaciones y otros delitos cibernéticos.

¿En qué estado está actualmente el proceso de licitación para la fabricación del nuevo documento?
La JCE lleva a cabo un proceso de licitación pública internacional siguiendo estrictamente la legislación vigente. La apertura de las ofertas económicas fue pospuesta temporalmente debido a una impugnación presentada por uno de los participantes, un procedimiento normal y previsto en la normativa, que garantiza la transparencia y el debido proceso.

¿Cuándo comenzará la renovación de la cédula?
Una vez resuelta la impugnación, se espera que en el último trimestre de este año inicie la renovación preliminar de la cédula de identidad y electoral.

¿Cuántas personas serán beneficiadas con este proceso?
Se proyecta emitir nuevos documentos a más de 9.4 millones de ciudadanos y residentes legales, incluyendo cerca de 940 mil jóvenes que alcanzarán la mayoría de edad a partir de 2025.

¿Cómo se está garantizando la calidad del padrón electoral y del registro civil?
Previo a la renovación, se realiza una depuración exhaustiva de los registros para validar y verificar la información, asegurando que cada persona cumpla con los requisitos constitucionales y legales. Hasta ahora, se ha validado más del 50% de los registros pendientes.

¿Cuál es el impacto de este proceso en las futuras elecciones?
La nueva cédula fortalecerá la seguridad y confiabilidad de la información electoral, facilitando la organización de procesos como las primarias de 2027 y las elecciones generales de 2028. Además, se alinea con las reformas constitucionales que exigen un reordenamiento del sistema electoral de cara a elecciones unificadas en 2032.

¿Este cambio representa un gasto o una inversión para el país?
Aunque requiere una inversión significativa, se trata de un paso estratégico para la democracia y la soberanía nacional. La durabilidad y seguridad del nuevo documento permitirán ahorrar recursos a largo plazo y asegurar procesos electorales libres de cuestionamientos.


Sigue leyendo

Anterior: Reinas del Caribe se coronan campeonas de la Copa Panamericana de Voleibol 2025
Siguiente: Top 10 comidas callejeras más populares y sorprendentes del mundo

Noticias relacionadas

maxresdefault (1)

Entérate: Los pleitos, chismes y conflictos más comunes en los condominios

Amaury Mo 11 agosto 2025
maxresdefault

Secretos, conflictos y verdades que nadie te cuenta de la frontera dominicana

Amaury Mo 11 agosto 2025
Screenshot (1)

Tragedia en Nagua: hombre mata a su hijo y luego se quita la vida

Amaury Mo 11 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

maxresdefault (1)

Entérate: Los pleitos, chismes y conflictos más comunes en los condominios

Amaury Mo 11 agosto 2025
maxresdefault

Secretos, conflictos y verdades que nadie te cuenta de la frontera dominicana

Amaury Mo 11 agosto 2025
IMG_3140-e1555535020151

Top 10 comidas callejeras más populares y sorprendentes del mundo

Amaury Mo 11 agosto 2025
67db69b668c6e

Preguntas y respuestas que debes saber sobre la nueva cédula dominicana

Amaury Mo 11 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.