Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Nunca construyas en una loma sin ver esto

Amaury Mo 12 agosto 2025
maxresdefault (1)

Cómo convertir una loma en oro: una guía para el desarrollo inmobiliario inteligente

El arquitecto Calderón, especialista en diseño y construcción, compartió una serie de valiosos consejos para convertir un terreno montañoso en una inversión rentable. Su enfoque se centra en la planificación estratégica y la optimización de recursos, yendo más allá de la agricultura y la ganadería tradicionales.

El arte de la planificación: la ruta crítica

El primer paso crucial, según el experto, es definir la ruta crítica para llegar a la cima de la loma. Esta ruta no es necesariamente la más directa, sino la que presenta la menor inclinación. Esto es clave, ya que una pendiente superior a 13 grados requiere el uso de vehículos 4×4 y una inversión considerable en infraestructura vial.

Para determinar la ruta crítica, el arquitecto Calderón recomienda el uso de un plano topográfico. Este documento técnico permite identificar las zonas con menor porcentaje de relleno necesario para construir caminos, lo que reduce significativamente los costos de construcción.


 

Segmentación inteligente: maximizando el valor

Una vez establecida la ruta, la estrategia del arquitecto Calderón se basa en la división del terreno en zonas de uso específico. Este enfoque, a diferencia de un desarrollo homogéneo, maximiza el valor de cada porción de la propiedad:

  • Zona de producción (20 metros hacia abajo): Toda la parte más baja de la loma, hasta una altura de 20 metros, debe destinarse a la producción agrícola y ganadera. Esta área es la más accesible, lo que minimiza los costos de transporte de productos y animales. La inversión aquí es más barata y los beneficios son directos.
  • Zona de venta (20 a 80 metros): La franja media del terreno, entre los 20 y 80 metros de altura, es ideal para la venta de parcelas. La construcción de caminos curvos, que reducen la pendiente y maximizan el frente de cada terreno, aumenta su atractivo y su valor de mercado. Los ingresos de esta zona servirán para financiar el resto del proyecto.
  • El oro del terreno (más de 80 metros): La cima, el punto más alto del terreno, es considerado el «oro» de la propiedad. Esta área se reserva para uso privado, como una villa, que se beneficia de las mejores vistas y la máxima privacidad. La inversión en esta zona es un «gusto» o «lujo» que debe ser financiado por la producción y la venta de las otras áreas.

Más allá de lo convencional: otras fuentes de ingresos

El experto también resalta la importancia de identificar oportunidades de negocio no tradicionales. Por ejemplo, los puntos altos de la loma son ideales para la instalación de antenas de telecomunicación (BTS), que ofrecen un alto potencial de ingresos. Comprender las necesidades de diferentes tipos de clientes, desde desarrolladores inmobiliarios hasta empresas de tecnología, permite maximizar el valor de cada porción del terreno.


Un plan paso a paso: del sueño a la realidad

El arquitecto Calderón propone un plan de acción escalonado para el desarrollo:

  1. División y priorización: Si el terreno es muy grande, divídelo en cuadrantes (norte, sur, este y oeste) y comienza a trabajar en el cuadrante que reciba más sol (suroeste), ya que es el más atractivo para los compradores.
  2. Inversión inicial: Los ingresos de la venta de parcelas en esta primera fase financiarán el desarrollo de las siguientes. La idea es que cada etapa del proyecto se autofinancie.
  3. Venta estratégica: Vender los terrenos en plano a clientes potenciales, especialmente en comunidades con un fuerte vínculo con la zona (como la comunidad de Boston), permite generar el capital necesario para la construcción de la infraestructura.
  4. Colaboración y delegación: Se recomienda contratar a un diseñador profesional para la planificación y a empresas constructoras para la ejecución, permitiendo que la competencia por precios beneficie al proyecto.

En resumen, la clave del éxito es ver el terreno no solo como una tierra para producir, sino como un lienzo de oportunidades. La planificación, la segmentación estratégica y la visión a largo plazo son esenciales para convertir una loma en una fuente de riqueza sostenible.

¿Qué parte de esta estrategia te parece más interesante para el desarrollo de un terreno?

Sigue leyendo

Anterior: Condenan mujer por robarse la luz en Bella Vista
Siguiente: La guerra por el tubo, acoso, el «predicador» y más cosas que pasan en el Metro

Noticias relacionadas

miniatura-youtube-UgYCZWTrl8U-maxresdefault

La guerra por el tubo, acoso, el «predicador» y más cosas que pasan en el Metro

Amaury Mo 12 agosto 2025
Screenshot (2)

Incautan cocaína oculta en cajas de piñas con destino a Alemania

Amaury Mo 12 agosto 2025
6432fd40785b9

Aumenta el número de empleados en el sector público

Amaury Mo 12 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

miniatura-youtube-LwTXTLgYBiQ-maxresdefault

Top 10 mejores prospectos del béisbol …Que terminaron fracasando

Amaury Mo 12 agosto 2025
la bacteria

Salud Pública investiga muerte de mujer y descarta por ahora vínculo con «bacteria carnívora»

José Peguero 12 agosto 2025
100008494-9-5

Reebok, la sensación en el 2005 que ya nadie recuerda

Amaury Mo 12 agosto 2025
la fiscal

Una fiscal declara un patrimonio de 92 millones de dólares

Ensegundos.do 12 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.