
La tormenta tropical Erin, formada en el Atlántico oriental, continúa su desplazamiento hacia el oeste con vientos máximos sostenidos de unos 75 km/h. De acuerdo con los pronósticos, las condiciones ambientales podrían favorecer su intensificación en los próximos días, alcanzando la categoría de huracán a partir del jueves y posiblemente convertirse en huracán mayor hacia el fin de semana.
Posibles efectos en el Caribe
Se prevé que Erin se acerque al norte de las Islas de Sotavento, Islas Vírgenes y Puerto Rico durante el fin de semana, con potencial de dejar lluvias, oleaje fuerte y ráfagas de viento en zonas de su influencia. Aunque República Dominicana no se encuentra en la trayectoria directa en este momento, las autoridades recomiendan vigilancia constante.
Evolución y trayectoria
Los meteorólogos advierten que, aunque no se esperan grandes cambios de intensidad hasta el miércoles, a partir del jueves podría experimentar un rápido fortalecimiento. La trayectoria futura aún no está definida; factores como la posición de sistemas de alta presión y frentes fríos podrían modificar su rumbo.
Preparación necesaria
Con la temporada ciclónica entrando en su punto más activo, las autoridades instan a las comunidades a revisar sus planes de emergencia, asegurar provisiones básicas y mantenerse informadas a través de los boletines oficiales.