
El Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras (CUED) ha emitido un comunicado informando sobre las medidas que se están tomando para superar un déficit de energía eléctrica causado por un inconveniente técnico en la unidad generadora Punta Catalina II.
Este incidente ha provocado la salida de varios circuitos en las redes de distribución, generando apagones en diversas zonas del país.
Según el CUED, que gerencia a las empresas Edesur, Edenorte y Edeeste, un equipo técnico está laborando de manera ininterrumpida para resolver el problema en el corto plazo. La entidad ha presentado excusas a la población por las molestias ocasionadas por este evento fortuito y ha agradecido la comprensión de los ciudadanos ante la situación.
El comunicado resalta los esfuerzos del Gobierno para fortalecer el sistema eléctrico nacional, con el objetivo de incrementar la redundancia en la generación de energía. Esto permitirá manejar mejor imprevistos como el actual, que son comunes en cualquier sistema eléctrico.
En ese sentido, se destaca que este año entrarán en operación nuevas plantas que sumarán más de 589 megavatios (MW) al sistema, lo que contribuirá a una mayor estabilidad. Para el 2027, se incorporarán 400 MW adicionales con la generadora San Felipe I, y en 2028, la planta de Manzanillo aportará 800 MW más.
El CUED enfatizó que, siguiendo las instrucciones del presidente Luis Abinader, se está trabajando en el diseño de otros proyectos adicionales para construir un sistema de generación robusto y evitar estrecheces en el suministro eléctrico.
«Con este respaldo, los incidentes e imprevistos podrán ser fácilmente subsanados», indicó el consejo en su comunicado, subrayando el compromiso de las autoridades para garantizar un servicio eléctrico confiable y eficiente en el futuro cercano.
Las autoridades han llamado a la población a mantener la calma mientras se resuelve el inconveniente, y prometen actualizaciones sobre el avance de las reparaciones.