
El Ministerio de Medio Ambiente anunció el cierre temporal, por un mes, de la ruta ecoturística de la presa de Palomino o Cañón de Río Blanco, ubicada en San Juan de la Maguana. La medida entrará en vigor el lunes 18 de agosto de 2025 y busca evaluar la viabilidad y reorganización del recorrido, que en los últimos cinco años ha ganado gran atractivo para el turismo interno, el senderismo y el ecoturismo.
La decisión se tomó durante una mesa de trabajo en la que participaron el Ministerio de Turismo, la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, el Consejo Dominicano de Pesca y Acuicultura, operadores de viajes y guías ecoturísticos.
Según explicó Carolina Alba, directora de Áreas Protegidas, la vía utilizada actualmente por los visitantes no fue diseñada para este tipo de actividades, lo que plantea riesgos de seguridad y problemas para la conservación del entorno.
Medio Ambiente informó que trabaja en un reglamento para regular el uso sostenible de las presas y sus entornos, la mayoría de las cuales se encuentran dentro del Sistema Nacional de Áreas Protegidas.
Alba indicó que la regulación busca que los embalses y sus entornos «sigan manteniendo su objetivo principal de creación, que es almacenar y suplir de agua para consumo humano, la generación eléctrica, el riego, y colateralmente pueda continuar siendo una fuente de desarrollo para las comunidades aledañas, fundamentalmente por su belleza paisajística y la naturaleza que les rodea».
El objetivo, precisó Alba, es desarrollar un paquete ecoturístico que cumpla con los estándares de seguridad, fomente un turismo de baja densidad y genere ingresos para las comunidades locales, a la vez que sensibilice a los visitantes sobre la conservación ambiental.
Como parte del proceso, los integrantes de la mesa de trabajo realizarán una visita técnica a la presa de Palomino para evaluar las condiciones de seguridad, así como el impacto ambiental, social y económico de la actividad turística en la zona.