Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

El costo de alquiler que pagan los locales comerciales debajo del Metro

Amaury Mo 13 agosto 2025
local

El alquiler de locales en las líneas del Metro de Santo Domingo es la segunda fuente que más ingresos genera a esta entidad, superada solo por la boletería.

Las dos líneas tienen ocupados 66 locales comerciales de 175 kioscos y espacios para rentar con los que cuenta, además de 129 cajeros automáticos, según cifras oficiales.

De esos, hay al menos 77 locales y cajeros que mensualmente generan aproximadamente RD$3,849,304.03 en ingresos por alquiler de locales a la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), según 45 contratos a los que Listín Diario tuvo acceso.

Sin embargo, esta cifra puede que sea mayor, ya que la mayoría de los contratos de arrendamiento están en dólares y “a la tasa de cambio al día del pago”, moneda que ha oscilado entre los 35.1 y los 63.4 pesos dominicanos desde la puesta en funcionamiento del Metro de Santo Domingo hasta la fecha.

Asimismo, las cláusulas sobre adendas y renovaciones en los 45 contratos, firmados entre 2012 y 2025, establecen en su mayoría la aplicación de al menos un 5% de aumento anual en el costo del alquiler.

El precio de alquiler empezó en 30 dólares por metro cuadrado en estaciones de la primera línea del Metro y hoy en día puede ascender hasta 80 dólares por metro cuadrado en estaciones de mucho flujo como la Juan Pablo Duarte, que resalta como la de mayor precio.

Pese a ser la estación con más locales, al “transfer” le precede en ingresos por alquiler la del Centro de los Héroes con 15,209 dólares mensuales y en tercer lugar está la María Montez con 5,733.

La mayoría de estos locales están destinados a la venta y reparación de celulares y sus accesorios, también a servicios de telecomunicaciones como la venta de recargas y a servicios financieros, entre otros.

¿Quiénes tienen alquilados estos locales?
La compañía telefónica Claro es la que maneja más locales. Pero no solo para oficinas de servicios, sino que también han suscrito un contrato de alquiler de 29 espacios para la instalación de un Sistema Radiante Unitario (RRU) y antenas que sirven para proporcionar puentes de comunicación entre los equipos, especialmente para enviar o recibir señales inalámbricas. Por este alquiler, suscrito desde 2015, la cifra asciende a RD$4,288,699 aproximadamente.

Seguido por Mobicell Yoban, S. R. L. una empresa dedicada a la “reparación y venta de celulares, beeper y aparatos de comunicación” que fue registrada en 2017 y abrió su primera tienda en el Metro en 2019, tras dos años de negociaciones con el Departamento de Comercialización.

El propietario, Yovanny Gómez Santos, hoy en día cuenta con 9 locales, luego de que en 2023 cediera dos de ellos a su exesposa a raíz de un divorcio. También adquirió otro local en ese mismo año que originalmente era de “Corporación Ultra S.R.L.”, el cual estaba cerrado por una deuda superior a los dos millones de pesos.

Los contratos estipulan que los locales son intransferibles sin el consentimiento de la Opret y en estos casos Gómez Santos los obtuvo. No obstante, en torno al procedimiento de absorción de deuda, el empresario tiene una queja.

“El Metro no acepta que tú te vayas del local hasta que no le pagues los últimos centavos que les debes”, manifiesta Gómez Santos. “El cliente no se puede llevar nada de ahí porque para sacar la mercancía tienes que pedir un permiso y si tú no has pagado no te van a dar permiso, pero no solamente eso, te siguen corriendo los meses hasta que tú pagues”.

Otra de las cláusulas en los contratos señala la prohibición de promociones. Yovanny confirmó que tan solo para “volantear” en una parada, hay que pagar 10,000 pesos por día por estación más ITBIS. Esta acción la considera injusta, tomando en consideración a los vendedores y promotores que se colocan en las afueras y los alrededores de la estación.

Otros sinsabores que le ha generado el alquiler en el Metro de Santo Domingo son el tener que invertir en la adecuación y el equipamiento del local, en ocasiones entregado “sin nada, sin un elemento, solamente el piso y muchas veces hasta sin área gris, sin las cuatro paredes”.

Enumera además el aumento indirecto que sufre el costo del alquiler debido a su dolarización junto al porcentaje que establece el acuerdo firmado de un aumento de la tarifa año tras año, así como también toda la burocracia y el tiempo que implica poder acceder a uno de esos locales.

Este trabajo forma parte de la serie especial del Listin Dirio: «El Metro, las huellas de un desgaste».

Sigue leyendo

Anterior: Destituyen de cargos administrativos a dos coroneles por conflictos internos
Siguiente: Santo Domingo y el testimonio dominicano de la verdad

Noticias relacionadas

1755010252-regimen-cubano-destierra-republica-dominicana-presa-politica-aymara-nieto

El régimen cubano exilia a la presa política Aymara Nieto a República Dominicana

Amaury Mo 13 agosto 2025
689bc3b9d31bb

Guía definitiva para alquilar un local comercial en el Metro de Santo Domingo

Amaury Mo 13 agosto 2025
Ministerio-de-las-Fuerzas-Armadas2

Destituyen de cargos administrativos a dos coroneles por conflictos internos

Amaury Mo 13 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

67fce341-0bc3-4114-bc50-64618fba6dcc-1-scaled-1-e1755039455332-1170x659

Los White Sox inician construcción de nueva academia de béisbol en República Dominicana

Amaury Mo 13 agosto 2025
1755010252-regimen-cubano-destierra-republica-dominicana-presa-politica-aymara-nieto

El régimen cubano exilia a la presa política Aymara Nieto a República Dominicana

Amaury Mo 13 agosto 2025
689bc3b9d31bb

Guía definitiva para alquilar un local comercial en el Metro de Santo Domingo

Amaury Mo 13 agosto 2025
En-que-consiste-el-acuerdo-de-Cielos-Abiertos-firmado-entre-EE.UU_.-y-RD-

De niño, vivía entre Nueva York y República Dominicana. Se burlaban de mí por mi acento

Amaury Mo 13 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.