Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Participación Ciudadana dice que el fallo contra Alexis Medina y compartes es un paso de avance

José Peguero 14 agosto 2025
Participación Ciudadana dice  que el fallo contra Alexis Medina y compartes es un paso de avance

El movimiento cívico Participación Ciudadana valoró este jueves como un «importante avance en la lucha contra la corrupción y la impunidad» el fallo que declara culpables a Juan Alexis Medina Sánchez, hermano del expresidente Danilo Medina, y a otros siete implicados en el caso de corrupción conocido como «Antipulpo». La organización destacó la decisión como una «sanción moral y social sin precedentes», aunque manifestó que esperaba penas superiores y la condena de otros implicados que fueron absueltos.

La sentencia, emitida por el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, compuesto por las magistradas Claribel Nivar Arias (presidenta), Yissell B. Soto Peña y Clara Sobeyda Castillo Castillo, condena a los implicados por una red de estafa contra el Estado, soborno, asociación de malhechores y uso de documentos falsos, entre otros delitos.

Según el veredicto, las pruebas presentadas por el Ministerio Público «destruyen la presunción de inocencia» de los condenados. Alexis Medina Sánchez fue sentenciado a 7 años de prisión. Las demás penas para los otros siete culpables oscilan entre los 3 y los 6 años de cárcel. Además, la decisión judicial incluye la imposición de multas multimillonarias, el decomiso de una vasta cantidad de bienes producto de los actos de corrupción y el cierre definitivo de las empresas utilizadas en el entramado criminal para defraudar al erario.

En su comunicado, Participación Ciudadana aplaudió la contundencia del tribunal. «La sentencia no deja lugar a dudas de que, al menos ocho de los acusados, incurrieron en graves actos de corrupción y que estas actividades criminales hicieron un daño profundo a la sociedad dominicana», afirmó la entidad.

El movimiento cívico hizo suyas las enérgicas motivaciones expresadas por las juezas durante la lectura del fallo, quienes describieron un panorama de grave deterioro institucional. Afirmaciones como «OISOE es tierra de nadie, no tiene dolientes», «Lo que se encontró en Salud Pública y en OISOE era un caos» y «La corrupción quedó evidenciada», fueron resaltadas por la organización como una clara constancia de la existencia de corrupción a gran escala.

Un Mensaje Contra la Impunidad

A pesar de considerar la condena como un hito, Participación Ciudadana expresó sus reservas sobre la severidad de las penas y las absoluciones dictadas. «Participación Ciudadana aspira a penas superiores y a la condena de algunos que fueron absueltos, dada la cuantía del daño infligido a la sociedad por personas que se prevalieron de su parentesco y posiciones en el Estado para amasar grandes fortunas sustraídas al erario», señaló el comunicado.

No obstante, la organización subrayó el valor simbólico y práctico de la decisión. «Es un mensaje claro para todo el país y para todos los gobiernos, de que nadie debe considerarse por encima de las leyes, sin importar que sean familiares, amigos o compañeros de quienes ostentan el poder», sostuvo.

Para Participación Ciudadana, este caso demuestra que «ya existen en el país fiscales comprometidos y jueces dispuestos a poner fin a esa perniciosa cultura» de impunidad.

Desafíos del Sistema de Justicia

El movimiento cívico también reflexionó sobre los desafíos que este tipo de macroprocesos judiciales presentan para el sistema de justicia dominicano. Reconoció la necesidad de fortalecer elementos como «la proporcionalidad de las penas en relación con la gravedad de los delitos, la excesiva extensión de los expedientes y los procesos judiciales; y la sustentación de las pruebas».

En este sentido, la entidad valoró el esfuerzo de los operadores de justicia. «El país nunca se había enfrentado a entramados de corrupción tan complejos, tanto el Ministerio Público como los tribunales han tenido que aprender aceleradamente, hacer camino al andar y trabajar jornadas extenuantes para respetar el debido proceso y al mismo tiempo responder lo mejor posible a las expectativas de una sociedad ansiosa de justicia», concluyó Participación Ciudadana.

Sigue leyendo

Anterior: José María Cabral es el primer director con dos películas en New York Latino Film Festival
Siguiente: Christian Nodal cuenta su versión sobre Cazzu, Ángela Aguilar y su boda express en Roma

Noticias relacionadas

Marco Rubio

Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es «una organización criminal»

AFP 14 agosto 2025
San Juan

Ventarrón deja sin electricidad a gran parte de San Juan, Elías Piña y zonas aledañas

Ensegundos.do 14 agosto 2025
Carretera bani

Presidente Abinader deja inaugurada la Circunvalación de Baní

Ensegundos.do 14 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Marco Rubio

Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es «una organización criminal»

AFP 14 agosto 2025
San Juan

Ventarrón deja sin electricidad a gran parte de San Juan, Elías Piña y zonas aledañas

Ensegundos.do 14 agosto 2025
Carretera bani

Presidente Abinader deja inaugurada la Circunvalación de Baní

Ensegundos.do 14 agosto 2025
metro-de-santo-domingo

Suspenden brevemente servicio en tramo de la Línea 2 del Metro por desajuste de plafón en una estación

José Peguero 14 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.