
NIZAO, PERAVIA.- El presidente Luis Abinader se trasladó este fin de semana a las instalaciones de la Central Termoeléctrica Punta Catalina para verificar personalmente los avances en la reparación de la caldera de la unidad 1, cuya salida del sistema ha provocado un considerable déficit en la generación eléctrica nacional.
«Mi preocupación por la gente me trajo a Punta Catalina”, manifestó el mandatario al concluir un recorrido por la sala de control de la generadora, donde recibió explicaciones detalladas del estado de la planta.
El presidente Abinader expresó su angustia por la situación que atraviesa el país, agravada por la salida simultánea de Punta Catalina, Los Mina II y la unidad de Siba. Esta combinación de factores representó una pérdida de aproximadamente el 15% de la oferta de energía, en un momento en que la demanda nacional superaba los 4,000 megavatios, intensificando los apagones en todo el territorio.
Durante su visita, el jefe de Estado anunció que el equipo técnico ya se encuentra realizando las pruebas necesarias para el encendido de la caldera, y se espera que a partir de mañana la planta comience a generar y aportar al sistema unos 360 megavatios.
«Conozco las dificultades que ocasionan los apagones a la población», dijo el mandatario, al tiempo que pidió excusas a la ciudadanía por los inconvenientes que esta situación ha generado en los hogares y comercios del país.
Fallas detectadas y proceso de reparación
Celso Marranzini, administrador general de la Empresa de Generación Eléctrica Punta Catalina (EGEPC), explicó al presidente que, tras corregir la falla crítica original en uno de los tubos de la caldera, se realizaron pruebas de control de calidad más exhaustivas.
«Posteriormente, en el proceso de control de calidad y durante la prueba hidrostática de la caldera, se detectaron nuevos puntos de falla que actualmente están siendo corregidos», detalló Marranzini. Informó que durante las inspecciones se identificaron otros tubos con espesores reducidos que requerían ser intervenidos para garantizar la seguridad y operatividad de la unidad.
El administrador de la EGEPC aseguró que, una vez concluidas estas labores, se repetirán las pruebas de rigor para avanzar hacia el encendido definitivo y la sincronización de la planta al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI).
La principal generadora del país salió de operaciones el pasado martes 12 de agosto debido a una avería en un tubo de la caldera. Desde entonces, personal técnico trabaja en jornadas ininterrumpidas de 24 horas para restablecer el servicio lo antes posible.
En el recorrido, el presidente Abinader estuvo acompañado por el ministro de Energía y Minas, Joel Santos Echavarría.