
Aunque el huracán Erin se encuentra a cientos de kilómetros de distancia, sus efectos indirectos ya se están sintiendo en el país. El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) han emitido una advertencia a la población, instando a mantenerse atentos a las condiciones del tiempo. Se esperan fuertes lluvias, ráfagas de viento y oleaje anormal en la costa atlántica y caribeña.
Deterioro del tiempo a partir de hoy
A partir de hoy, las condiciones meteorológicas en la República Dominicana se deteriorarán gradualmente. El huracán, que se mueve sobre aguas del Atlántico Norte, está alterando el patrón de viento en la región, lo que provocará nublados y fuertes aguaceros con tormentas eléctricas y ráfagas de viento.
Las primeras provincias afectadas serán La Altagracia, Hato Mayor, La Romana, El Seibo, San Pedro de Macorís, Monte Plata, Samaná, Sánchez Ramírez, Duarte, María Trinidad Sánchez y El Gran Santo Domingo. A medida que el huracán continúe su trayectoria, las lluvias se extenderán hacia San Cristóbal, San José de Ocoa, La Vega, Monseñor Nouel, Santiago, Hermanas Mirabal, Puerto Plata, Monte Cristi, Dajabón, Elías Piña, Santiago Rodríguez, Valverde, Azua y San Juan.
El domingo será el día más crítico
El domingo se espera que sea el día con el mayor impacto, ya que el centro del huracán Erin estará a una distancia de más de 300 kilómetros de la República Dominicana. Sus bandas nubosas exteriores descargarán fuertes aguaceros en gran parte del territorio nacional, especialmente en las regiones del este, sureste, noreste y suroeste.
Se anticipa que las condiciones más intensas se sentirán en provincias como La Altagracia, Hato Mayor, La Romana, El Seibo, San Pedro de Macorís, Monte Plata, Samaná, Sánchez Ramírez, Duarte, María Trinidad Sánchez, San Cristóbal, San José de Ocoa, La Vega, Monseñor Nouel, Santiago, Hermanas Mirabal, Puerto Plata, Peravia, Azua, San Juan, Barahona, Bahoruco, Independencia y Pedernales, así como en el Gran Santo Domingo.
Las condiciones meteorológicas comenzarán a mejorar gradualmente en la madrugada del lunes, a medida que el huracán se aleje del país.
Advertencia para la población
Las autoridades advierten sobre la posibilidad de crecidas de ríos y arroyos, inundaciones urbanas y rurales, y deslizamientos de tierra. Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los boletines oficiales y seguir las recomendaciones de las instituciones de protección civil.
Precaución en las costas
Debido al oleaje anormal y la visibilidad reducida, se ha emitido una alerta para las embarcaciones. Se recomienda a los operadores de todas las embarcaciones en la costa Atlántica, desde Cabo Engaño (La Altagracia) hasta Monte Cristi, y en la costa Caribeña, desde Isla Saona (La Romana) hasta Cabo Engaño (La Altagracia), permanecer en puerto. En el resto de la costa Caribeña, se debe navegar con la debida precaución.