
El Centro Cultural Taíno Casa del Cordón, una iniciativa del Banco Popular Dominicano, invita al público a un viaje por la historia prehispánica con el conversatorio “El cemí de algodón: Desvelando sus misterios ancestrales”. La cita es este miércoles 20 de agosto a las 7:00 de la noche en sus instalaciones de la Ciudad Colonial.
El evento se centrará en una de las piezas más enigmáticas y espiritualmente significativas de la cultura taína: el cemí de algodón descubierto en la península de Bahoruco en el siglo XIX. Los asistentes podrán conocer la historia, el simbolismo y la travesía de esta reliquia ceremonial única, que actualmente se encuentra resguardada en la Universidad de Turín, Italia, y que ha capturado el interés de arqueólogos y antropólogos a nivel mundial.
El diálogo contará con la participación de destacados expertos en la materia. El empresario, arqueólogo e investigador Manuel García Arévalo aportará su profundo conocimiento, acompañado por Cristian Martínez Villanueva, arquitecto, artista visual y estudioso de las civilizaciones prehispánicas. La conversación será moderada por José Enrique Delmonte, asesor cultural del centro.
Un reencuentro con las raíces
Esta actividad forma parte de la programación del Centro Cultural Taíno Casa del Cordón, que busca promover el conocimiento y la reflexión para fortalecer la identidad nacional. Fiel a su misión, el evento es abierto a todo el público y sin costo alguno, con el fin de acercar a la ciudadanía al legado de los primeros pobladores de la isla.
La Casa del Cordón, erigida en 1503 y considerada una de las primeras viviendas civiles de piedra del continente americano, funciona hoy como un espacio dedicado a la divulgación de la cultura taína. Alberga una rica exposición permanente con más de 350 piezas cedidas por la Fundación García Arévalo, ofreciendo a los visitantes una ventana al patrimonio histórico de los pueblos originarios.