
En situaciones de emergencia y cortes prolongados de electricidad, contar con conexión a Internet se vuelve esencial para continuar estudiando, trabajando y comunicándote eficazmente.
1. El celular como recurso principal
Tu teléfono móvil es, en muchos casos, la opción más inmediata. Activar la función de “Punto de acceso personal” o hotspot permite compartir la conexión de datos con tablets, computadoras u otros dispositivos mediante Wi-Fi. Eso sí, debes tener en cuenta la cobertura disponible y el consumo de datos, ya que videollamadas o descargas pesadas pueden agotarlos rápidamente.
2. Baterías portátiles (power banks)
Contar con un power bank cargado puede extender significativamente la autonomía de dispositivos como celulares, tablets o incluso routers portátiles. Aquellas baterías con salidas múltiples son particularmente útiles para mantener conectada a más de una persona simultáneamente.
3. Mantener activo el router del hogar
Tu red Wi-Fi doméstica depende de energía eléctrica, por lo que puedes usar:
- Un UPS (Sistema de Alimentación Ininterrumpida) para alimentar el router durante un apagón, aunque solo por tiempo limitado.
- O bien utilizar routers portátiles con batería interna (MiFi), que funcionan independientemente de la red eléctrica.
Antes de invertir en estas soluciones, es crucial confirmar con tu proveedor que su infraestructura sigue funcionando durante cortes eléctricos; de lo contrario, tener energía en casa no garantizará una señal de Internet.
4. Gestiona cuidadosamente la batería de tus dispositivos
Para alargar la duración de tu batería hasta el regreso de la electricidad, aplica estrategias de ahorro energético:
- Desactiva funciones innecesarias como Bluetooth, localización y aplicaciones en segundo plano.
- Reduce el brillo de pantalla y cierra apps no utilizadas.
- Descarga documentos, guarda contactos e información clave en el dispositivo, y ten alternativas offline como listas impresas por si se prolonga el corte energético.
En resumen
- Hotspot móvil: solución rápida y accesible, pero depende de datos móviles.
- Power bank: ideal para extender la vida útil de dispositivos esenciales.
- UPS o routers portátiles: opción para mantener Wi-Fi en casa si la señal del proveedor lo permite.
- Ahorro de batería: clave para sobrevivir a apagones prolongados.
Estas opciones combinadas pueden marcar la diferencia entre quedarte desconectado o seguir conectado durante una emergencia eléctrica.