
El sector turístico de la República Dominicana ha alcanzado un hito histórico al recibir 7,197,844 visitantes en los primeros siete meses del año, el número más alto registrado en la historia del país para este periodo. Así lo informó el ministro de Turismo, David Collado, durante una presentación en Santo Domingo.
La cifra representa un significativo aumento del 3.2% en comparación con el mismo periodo de 2024, un 14% más que en 2023 y un impresionante 49% por encima de los datos de 2019, año de referencia pre-pandemia.
Según los datos presentados por Collado, la llegada de turistas por vía aérea ascendió a 5,377,778 personas, lo que refleja un crecimiento del 1.7% con relación al año anterior. A esta cifra se suman los 1,819,966 cruceristas que arribaron al país por vía marítima, marcando un incremento del 3.2% en el mismo periodo.
«Estas dos históricas cifras de llegadas nos dan el gran número de 7,197,844 visitantes en siete meses. Un nuevo récord en la historia del turismo dominicano», destacó el ministro.
Julio: Un Mes de Cifras Millonarias
Solo en el mes de julio, la República Dominicana recibió un total de 1,052,836 visitantes, una cifra que incluye 863,785 por vía aérea (6.5% más que en julio de 2024) y 189,051 cruceristas. Este resultado consolida el crecimiento del sector, superando en 3.4% las cifras de 2024, en 12% las de 2023 y en 56% las de 2019.
Procedencia de Turistas y Aeropuertos de Mayor Llegada
Los principales mercados emisores de turistas hacia el país durante este periodo fueron:
- Estados Unidos: 52%
- Canadá: 7%
- Argentina y Puerto Rico: 6% (cada uno)
- Colombia: 4%
- México: 3%
- España, Brasil y Chile: 2% (cada uno)
Los aeropuertos que lideraron las llegadas de visitantes fueron:
- Punta Cana: 59%
- Las Américas: 23%
- Cibao: 13%
- Puerto Plata: 3%
- La Romana y otros: 1%
El ministro Collado atribuyó estos logros a la «gran alianza público-privada» que ha permitido al sector seguir creciendo y diversificándose. El anuncio se dio tras una reunión del ministro con empresarios y actores clave de la industria, con quienes revisó la situación del turismo en el país.