
El Paseo de la Lectura, un ícono en la avenida Duarte de la capital dominicana y conocido por la venta de libros escolares, enfrenta un panorama desalentador. Los comerciantes, acostumbrados a la afluencia masiva de padres en esta época del año, expresan que las ventas para el inicio del año escolar 2024-2025 están «lentas». La crisis es multifactorial, afectando tanto a los vendedores como a las familias.
La competencia inesperada y el negocio de la educación
Para los vendedores, la situación actual es un golpe duro. Daniel Padilla, con ocho años de experiencia, afirma que la competencia de los supermercados es el principal factor. «Pusieron muchos especiales, que tú compras un libro y el otro lo compras a mitad de precio. Todo el mundo cogió para allá», lamenta. Esta nueva dinámica ha desviado a los clientes habituales del Paseo, un lugar que hace pocos años «estuviera full de personas».
Pero la competencia no viene solo de los supermercados. Mauricio Collado, otro comerciante, señala a los colegios como un factor de peso. «Los colegios… se han dedicado más al negocio de la venta de libros que a la educación», enfatiza. Esta práctica afecta doblemente a Collado: como comerciante que pierde ventas y como padre que ve cómo la educación se convierte en un negocio, exigiendo a los padres comprar libros específicos, sin importar el costo.
Un alza de precios que afecta a todos
El costo de los libros es otro de los grandes problemas. Ramírez, un vendedor, asegura que las quejas de los clientes son constantes debido al incremento anual de precios. Lo que costaba RD$1,800 el año pasado, ahora ronda entre los RD$2,200 y RD$2,500. Este aumento se suma a las ya extensas listas de útiles que incluyen no solo los libros básicos (Lengua Española, Matemáticas, Naturaleza y Ciencias Sociales), sino también diccionarios y caligrafías.
Para las familias, esta situación es insostenible. Una madre consultada expresó su frustración al ver que los cuatro libros básicos para su hijo sobrepasan los RD$10,000. Otras, como Frania de la Rosa y Claudia Rojas, confirman el alto costo de la educación: la primera con un presupuesto de más de RD$25,000 para nueve libros, y la segunda con un gasto de RD$15,000 para doce.
Ante este panorama, las madres buscan alternativas, como el cambio de libros usados, que reduce el costo a unos RD$800. Sin embargo, a pesar de este alivio, la percepción de que los precios son «elevadísimos» persiste, evidenciando una crisis que golpea el bolsillo de los padres y la subsistencia de los comerciantes del tradicional Paseo de la Lectura.