Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Humanización, palabra tendencia en estos dias en RD ¿De qué se trata?

Amaury Mo 21 agosto 2025
emergencia

En un país donde las quejas sobre el sistema de salud son constantes, el doctor Severo Mercedes, jefe de Cirugía Plástica del Hospital Salvador B. Gautier y expresidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), ha levantado una voz de alerta. Según el doctor, el gremio médico, a pesar de su rol asesor ante el Estado, ha descuidado un tema crucial: la humanización de los servicios de salud.

Mercedes considera que el CMD, en los últimos años, ha centrado su atención en las demandas salariales, relegando la urgente necesidad de fortalecer la relación entre el médico y el paciente. Esta situación, en su opinión, es preocupante, ya que la Ley 68-03 confiere al gremio la responsabilidad de asesorar en materia sanitaria. Para el doctor, es fundamental que el CMD asuma su compromiso de trabajar por un servicio más humano, ya que no todo puede dejarse en manos de las autoridades.


El rol de las universidades y la formación médica

Para el doctor Mercedes, la solución a esta problemática no recae únicamente en el gremio, sino también en las instituciones académicas. Sugiere que las universidades deben incluir en sus programas de estudio la asignatura de derecho médico.

Este campo es clave para fortalecer la relación entre médico y paciente, así como con sus familiares, y para evitar conflictos que a menudo terminan en litigios. El derecho médico, según Mercedes, actúa como un puente de entendimiento entre la medicina y la ley, una herramienta esencial para reducir los conflictos médico-legales. Con esta formación, los futuros profesionales de la salud podrían manejar de manera más efectiva las complejas interacciones con los pacientes, construyendo una relación de confianza y respeto mutuo desde el inicio. .

El doctor Mercedes concluye elogiando las publicaciones de Listín Diario sobre el tema, reconociendo el aporte del medio para mejorar la calidad de la atención médica en el país. Su llamado es un recordatorio de que la medicina no solo es una ciencia, sino también una práctica humana que requiere empatía, respeto y una formación integral.

Sigue leyendo

Anterior: Contando cuarto ajeno: La fortuna de Marileidy Paulino en lo que va de 2025
Siguiente: El negocio de la educación le gana la batalla al Paseo de la Lectura

Noticias relacionadas

Embarazo

Advierten que depresión materna en el embarazo pone en riesgo el desarrollo cerebral del feto

Ensegundos.do 20 agosto 2025
la bacteria

Salud Pública investiga muerte de mujer y descarta por ahora vínculo con «bacteria carnívora»

José Peguero 12 agosto 2025
Joachim Hombach

Recorte de inversión de EEUU en vacunas con ARNm es un «duro golpe», afirma la OMS

AFP 7 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Donald_Trump_official_portrait_(cropped)

Corte en EEUU anula multa de USD 464 millones contra Trump

AFP 21 agosto 2025
pareja

Dictan tres meses de prisión preventiva a pareja por muerte de niña de 7 años en Los Guandules

José Peguero 21 agosto 2025
haitianos

El Ejército detiene a 17 haitianos indocumentados que se ocultaban en un platanal en Mao

Ensegundos.do 21 agosto 2025
Punta Catalina

Fallo en Punta Catalina podría causar lo peor

Amaury Mo 21 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.