
En un país donde las quejas sobre el sistema de salud son constantes, el doctor Severo Mercedes, jefe de Cirugía Plástica del Hospital Salvador B. Gautier y expresidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), ha levantado una voz de alerta. Según el doctor, el gremio médico, a pesar de su rol asesor ante el Estado, ha descuidado un tema crucial: la humanización de los servicios de salud.
Mercedes considera que el CMD, en los últimos años, ha centrado su atención en las demandas salariales, relegando la urgente necesidad de fortalecer la relación entre el médico y el paciente. Esta situación, en su opinión, es preocupante, ya que la Ley 68-03 confiere al gremio la responsabilidad de asesorar en materia sanitaria. Para el doctor, es fundamental que el CMD asuma su compromiso de trabajar por un servicio más humano, ya que no todo puede dejarse en manos de las autoridades.
El rol de las universidades y la formación médica
Para el doctor Mercedes, la solución a esta problemática no recae únicamente en el gremio, sino también en las instituciones académicas. Sugiere que las universidades deben incluir en sus programas de estudio la asignatura de derecho médico.
Este campo es clave para fortalecer la relación entre médico y paciente, así como con sus familiares, y para evitar conflictos que a menudo terminan en litigios. El derecho médico, según Mercedes, actúa como un puente de entendimiento entre la medicina y la ley, una herramienta esencial para reducir los conflictos médico-legales. Con esta formación, los futuros profesionales de la salud podrían manejar de manera más efectiva las complejas interacciones con los pacientes, construyendo una relación de confianza y respeto mutuo desde el inicio. .
El doctor Mercedes concluye elogiando las publicaciones de Listín Diario sobre el tema, reconociendo el aporte del medio para mejorar la calidad de la atención médica en el país. Su llamado es un recordatorio de que la medicina no solo es una ciencia, sino también una práctica humana que requiere empatía, respeto y una formación integral.