
El presidente Luis Abinader encabezó este viernes el acto de relanzamiento del programa de regularización de tierras del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), una iniciativa que busca entregar 110 mil títulos de propiedad a familias que adquirieron terrenos en proyectos vendidos entre 1996 y 2016. Se estima que el plan beneficiará a más de 440 mil personas en diversas provincias del país.
Durante el evento, el mandatario afirmó que este proceso de titulación constituye un acto «profundamente humano y justo» que reivindicará derechos postergados de miles de familias. «Con esta iniciativa se pondrá orden donde había caos, justicia donde había abandono y seguridad donde reinaba la duda», declaró Abinader.
El jefe de Estado explicó que cada título representa para las familias la seguridad sobre sus viviendas, la posibilidad de acceder a créditos y nuevas oportunidades de desarrollo. Resaltó que la titularización impacta a nivel personal, regional y nacional, al dinamizar la economía y reducir desigualdades.
Por su parte, Rafael Burgos Gómez, director general de Bienes Nacionales y del CEA, informó que una comisión interinstitucional trabaja para cumplir la meta presidencial de entregar un millón de títulos de propiedad para finales de 2028. Detalló que, además de los 110,000 títulos del plan relanzado, ya se han entregado 139,000 con el apoyo de diversas instituciones, 152,000 están en la jurisdicción inmobiliaria y 250,000 se encuentran en proceso de levantamiento técnico.
Burgos Gómez relató que al asumir sus funciones encontró en el edificio del CEA cajas con documentos abandonados de miles de familias que habían comprado terrenos sin recibir un título. “Al informar de este hallazgo al presidente Abinader, recibí la orden inmediata de iniciar este esfuerzo de titulación, porque era un compromiso con los ciudadanos que confiaron en el Estado”, explicó.
El director del CEA aseguró que los equipos técnicos permanecerán en el territorio para entregar los títulos en un plazo no mayor a tres meses, abarcando 288 urbanizaciones.
En representación de los beneficiarios, la pastora Marlenys Rijo, presidenta de la junta de vecinos de la urbanización Jardines del Edén, agradeció la iniciativa, señalando que representa «un nuevo amanecer para cientos de familias».
Al acto asistieron funcionarios del gobierno, legisladores y alcaldes, entre ellos la gobernadora de Santo Domingo, Julia Lucrecia Leyba; el director de la UTECT, Duarte Méndez; y el alcalde de Santo Domingo Este, Dío Astacio.