Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Las estadísticas cuestionan la reducción de la tasa de homicidios que alegan las autoridades

Ensegundos.do 25 agosto 2025
680fe020a33cb.r_d.2624-905

La reducción en la tasa de homicidios en República Dominicana oculta varias realidades que cuestionan en gran medida el éxito de la política de seguridad ciudadana que enarbolan las autoridades.

La disminución no debería atribuirse al Gobierno de turno porque esta tasa ha mostrado una tendencia descendente sostenida a lo largo del período 2009–2024 , tal como consigna la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) en su “Anuario de muertes accidentales y violentas 2024”.

De acuerdo a un artículo  de Balbiery Rosario en el Diario libre, el 2009 dicha tasa se ubicaba en 21,09 homicidios por cada 100.000 habitantes y en el 2024 ya cerraba en 9,64, para una diferencia de 11,45 puntos que, en términos porcentuales, equivale al 54 %.

De hecho, durante el primer Gobierno del presidente Luis Abinader fue el único período desde el 2011 en el que, en vez de reducirse, se incrementó ligeramente .

Entre el 2009 y el 2012, cuando gobernaba Leonel Fernández , hubo una disminución de 1.7 puntos , mientras que entre el 2012 y el 2016 la caída fue de 6.59 puntos, y entre el 2016 y el 2020 se contrajo 3.64 puntos. En estos últimos dos períodos la Presidencia era de Danilo Medina. Por el contrario, entre el 2020 y el 2024 subió 0.48, cuando ya gobernaba Abinader.

El rebote
Abinader encontró en el 2020 una tasa de 9.16, la más baja registrada en 15 años , como consecuencia de la reducción general de los índices de criminalidad que provocó la pandemia del COVID-19 en ese año.

A partir de ese año hubo un rebote que elevó las estadísticas en el 2022 a 13,08 muertes por cada 100.000 habitantes, volviendo al nivel del 2015 (13,5).

El esfuerzo del Gobierno con sus reuniones de cada lunes consiguió bajar la tasa a 9.64 en el 2024, retomando la posición en que se había quedado en el 2019 (9.9), antes de la pandemia. Al 15 de agosto del 2025, la tasa acumulada del año iba por 8.20, según la Policía Nacional .

Si bien es cierto que la tasa de homicidios bajó desde el 2023, lo que se ha logrado es revertir el retroceso que hubo entre el 2020 y el 2023 para volver al nivel prepandemia. Superadas las circunstancias excepcionales de la pandemia, se espera que la tasa de homicidios retome su tendencia natural a la baja.

El Análisis Estadístico de Criminalidad del 2024 que leyó la ministra de Interior y Policía , Faride Raful, a la prensa nacional reportaba para ese año 1.374 fallecidos y una tasa de 9,64.

Estos dos números eran contradictorios , pues esa cantidad de casos arrojaba una tasa de 12,73 fallecimientos por cada 100 mil habitantes.

Para aclarar esta discrepancia este medio solicitó a la Policía explicaciones acerca de la forma en que realiza el cálculo. La respuesta fue que el número real de decesos en 2024 fue de 1,042, un número que sí se correspondía con la tasa publicada , pero era más bajo que el anunciado anteriormente.

La institución precisa que los 1.042 son “homicidios intencionales”. Esta es la categoría que se ha venido usando durante el último decenio, dejando de lado el grupo de homicidios no intencionales , pero resulta curioso que las autoridades presenten la tasa correspondiente al primer grupo, pero no los números de la cantidad de homicidios generales.

Esta metodología impide desagregar los dos datos y ver que, de manera individual, la cifra de homicidios no intencionales ha crecido un 86,59 % durante los últimos cuatro años.

En el 2020, hubo 179 casos de homicidios no intencionales y en el 2024 se reportaron 334, para un incremento de 155, según el “ Compendio de muertes accidentales y violentas 2020-2024” que la ONE elaboró ??con los registros administrativos de la Oficina de Estadísticas y Cartografía de la Policía Nacional .

Los 1.042 homicidios intencionales del 2024, sumados con los 334 no intencionales que reporta la ONE, totalizan 1.376, un número más cercano a los 1.374 que reportó la ministra de Interior y Policía .

La mayor cantidad de estas muertes fue causada por la denominada “ acción legal ” de las fuerzas de seguridad del Estado, es decir, las personas que mataron a la Policía Nacional .

El número de víctimas a manos de policías y militares casi se triplicó durante el actual gobierno , pasando de 87 en el 2020 hasta los 227 en 2024, según datos de la ONE, revirtiendo así el ritmo decreciente que traía esta variable durante la última década.

Los 283 casos ocurridos en el 2011 habían disminuido a 104 en el 2019.

Diferentes tipos de homicidios

En la metodología de cálculo de la tasa de homicidios se establece que deben considerar homicidios no intencionales las muertes por intervenciones legales, por defensa propia, tentativas de homicidios intencionales, homicidios sin el elemento de la intención, homicidios no culposos o involuntarios, suicidios asistidos o incitación al suicidio, feticidio ilegal y eutanasia.

Los intencionales son los asesinatos, asesinatos por honor, agresiones graves que causan la muerte, muertes como resultado de actividades terroristas, asesinatos por motivo de dote, feminicidios, infanticidio, homicidio voluntario, ejecuciones extrajudiciales y muertes causadas por el uso excesivo de la fuerza por funcionarios encargados de hacer cumplir la ley.

Post navigation

Previous: Reinas del Caribe derrotan 3-0 a México y avanza a 2da ronda del Mundial
Next: Las 17 grandes figuras del arte que han muerto en lo que va de 2025

Noticias relacionadas

Screenshot (16)

No, no es África, es República Dominicana, el video que muestra la verdadera miseria de los dominicanos

Amaury Mo 25 agosto 2025
68ab8d003e2b2

Angelita Curiel ‘La Mulatona’ fue sepultada en una ceremonia privada

Amaury Mo 25 agosto 2025
Screenshot (14)

Video- Lo mataron de una sola puñalá

Amaury Mo 24 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Screenshot (16)

No, no es África, es República Dominicana, el video que muestra la verdadera miseria de los dominicanos

Amaury Mo 25 agosto 2025
Screenshot-27

Las 17 grandes figuras del arte que han muerto en lo que va de 2025

José Rafael Sosa 25 agosto 2025
680fe020a33cb.r_d.2624-905

Las estadísticas cuestionan la reducción de la tasa de homicidios que alegan las autoridades

Ensegundos.do 25 agosto 2025
Brenda-feliz-ante-Mexico-Mundial

Reinas del Caribe derrotan 3-0 a México y avanza a 2da ronda del Mundial

Amaury Mo 25 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.