
La República Dominicana se prepara para convertirse en el centro de atención mundial en materia de transparencia y buen gobierno, al haber sido seleccionada como país anfitrión de la 22.ª Conferencia Internacional Anticorrupción (IACC), que se celebrará del 1 al 4 de diciembre de 2026 en Punta Cana.
Bajo el lema “Encendiendo el poder de la integridad”, el encuentro reunirá a más de 2,000 líderes, especialistas y defensores de la ética pública procedentes de al menos 140 países. El objetivo será reflexionar sobre nuevas estrategias para enfrentar la corrupción y fortalecer la integridad como pilar de la democracia, la justicia, los negocios y la vida social.
El presidente Luis Abinader expresó su satisfacción por la elección del país:
“Este evento representa una oportunidad única para construir alianzas sólidas, impulsar propuestas innovadoras y reafirmar que la transparencia y la honestidad deben ser la norma. La República Dominicana será escenario de un paso crucial hacia un mundo más íntegro”, señaló el mandatario.
El Gobierno dominicano subrayó que la designación constituye un reconocimiento a los avances del país en materia de lucha contra la corrupción y en el fortalecimiento de las instituciones democráticas, posicionándose como referente en la región.
Una convocatoria global por la integridad
La conferencia también lanza un llamado abierto a los sectores público y privado, a la sociedad civil, los medios de comunicación, la academia y a las nuevas generaciones, con el fin de sumar esfuerzos en la defensa de un ideal compartido: un mundo libre de corrupción.
Sobre la IACC
La IACC se celebra en un momento crítico para la democracia a nivel global. La corrupción, impulsada por intereses de poder y codicia, amenaza la seguridad humana, la sostenibilidad y el respeto a los derechos fundamentales. El avance de regímenes autoritarios y el debilitamiento de las instituciones han agudizado conflictos, abusos de poder y crímenes de lesa humanidad.
En su edición más reciente, realizada en 2024 en Vilna, Lituania, la conferencia reunió a más de 2,000 delegados de 140 países, lo que dejó en evidencia la urgencia de reforzar la cooperación internacional. En esa ocasión, los participantes coincidieron en la necesidad de alianzas más firmes y estrategias audaces para defender la integridad como guía en todos los ámbitos de la vida social y política.
Con la República Dominicana como anfitriona en 2026, la comunidad internacional tendrá una nueva oportunidad para renovar compromisos y proyectar una visión común: un futuro donde la transparencia sea el estándar y no la excepción.