Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Sector arrocero en riesgo por incumplimiento del gobierno

Ensegundos.do 27 agosto 2025
cosechadoras-de-arroz-republica-dominicana-1

SAN FRANCISCO DE MACORÍS. – La Federación Nacional de Productores de Arroz (Fenarroz) lanzó una severa advertencia este miércoles sobre la «crisis sin precedentes» que enfrenta el sector, acusando al gobierno de incumplir acuerdos clave y de permitir importaciones descontroladas que amenazan la seguridad alimentaria de la República Dominicana.

Durante un encuentro de emergencia en la Ciudad Agropecuaria del Nordeste, el presidente de Fenarroz, Marcelo Reyes Jorge, denunció que la sobreimportación, la reducción injustificada del precio del arroz cáscara y la manipulación en el sistema de taras están llevando al sector a un colapso financiero con pérdidas que podrían superar los 4,000 millones de pesos.

“Hoy nos encontramos en Fenarroz buscando alternativas ante lo que consideramos un verdadero atentado contra la producción nacional», expresó Reyes Jorge. «El presidente Luis Abinader debe intervenir de inmediato para frenar la reducción del capital de trabajo de los productores”, sentenció.

Según los datos presentados, el año pasado se autorizó la importación de más de 4.7 millones de quintales de arroz, una cifra que excede de manera flagrante el límite de 23,300 toneladas establecido por decreto. Fenarroz asegura que esta medida beneficia únicamente a grandes grupos empresariales en detrimento de los 30,000 productores nacionales que cultivan el cereal en 14 provincias del país.

A pesar de que la cosecha de 2024 fue superior a la de 2023, alcanzando los 14,045,411 quintales, y de que la producción actual es suficiente para cubrir la demanda nacional hasta marzo de 2026, los permisos de importación continúan. “Las continuas importaciones desde 2024 están llevando al sector a un colapso financiero y amenazan con destruir décadas de trabajo”, afirmó Reyes Jorge.

Los productores, que incluyen a expresidentes y la directiva actual de Fenarroz, señalaron que el memorándum de entendimiento firmado el 12 de julio de 2024 entre el Ministerio de Agricultura y la Asociación de Factorías de Arroz «ha destruido al productor», dejándolo en un estado de vulnerabilidad extrema.

Ante esta situación, el gremio ha consolidado una serie de propuestas que serán presentadas a la Comisión Nacional Arrocera, entre las que destacan:

  • Cero importaciones de arroz.
  • Activación de las pequeñas factorías para agilizar la recepción del grano.
  • Reforma inmediata del concepto y aplicación de las taras.
  • Indemnización para los productores afectados por las distorsiones del mercado.
  • Mejora en la calendarización de la siembra.

El mensaje de los productores es contundente: si el gobierno no interviene de manera inmediata para proteger un sector que moviliza más de 45,000 millones de pesos anuales, el país se arriesga a una debacle en la producción de su principal alimento, comprometiendo el sustento de miles de familias y la soberanía alimentaria nacional.

Post navigation

Previous: ¿Lo viste? Dominicanos y argentinos matándose en plena cancha
Next: Trump amenaza con demandar al multimillonario Soros y a su hijo

Noticias relacionadas

Amado Diaz

Amado Díaz: “Si yo fuera el presidente destituyera a Marranzini”

Ensegundos.do 27 agosto 2025
Uribe

Joven que atentó contra presidenciable en Colombia es sentenciado a 7 años de reclusión

AFP 27 agosto 2025
Ministro Joel Santos

Gobierno promete incorporar 612 MW al Sistema Eléctrico en cinco meses para enfrentar apagones

Ensegundos.do 27 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Amado Diaz

Amado Díaz: “Si yo fuera el presidente destituyera a Marranzini”

Ensegundos.do 27 agosto 2025
Uribe

Joven que atentó contra presidenciable en Colombia es sentenciado a 7 años de reclusión

AFP 27 agosto 2025
Ministro Joel Santos

Gobierno promete incorporar 612 MW al Sistema Eléctrico en cinco meses para enfrentar apagones

Ensegundos.do 27 agosto 2025
Dinero papeletas

Solicitan prisión preventiva para administrador de financiera que movió RD$134 millones en caso Discovery 3.0

Ensegundos.do 27 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.