
La economía de la República Dominicana registró un crecimiento interanual del 2.4% en el período enero-julio de 2025, según el informe del Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este resultado refleja una recuperación sostenida tras los desafíos económicos del año anterior.
Desempeño sectorial
- Minería: En julio, la minería experimentó una expansión del 21.0% en comparación con el mismo mes del año anterior, impulsada por el aumento en la extracción de oro y plata. El crecimiento acumulado en este sector alcanzó el 5.1% en el período enero-julio.
-
Manufactura de zonas francas: Este sector mostró un incremento interanual del 7.1% en julio, favorecido por la creciente demanda externa de productos manufacturados bajo este régimen. Las exportaciones de zonas francas aumentaron un 5.0% en julio, sumando US\$805.8 millones, con un total acumulado de US\$5,057.8 millones en los primeros siete meses del año.
-
Construcción: La actividad constructora registró una variación interanual positiva del 3.8% en julio, mejorando respecto a la contracción acumulada del 2.3% observada en el período enero-junio. Este desempeño se reflejó en el aumento de ventas locales de insumos clave como cemento y varillas.
-
Servicios: Las actividades de servicios, incluyendo servicios financieros, hoteles, bares y restaurantes, energía y agua, y transporte y almacenamiento, contribuyeron significativamente al crecimiento económico en julio.
Medidas de estímulo económico
El BCRD destacó que el programa de liquidez de RD\$81,000 millones aprobado por la Junta Monetaria ha sido fundamental para apoyar a los sectores productivos. Hasta la fecha, se han canalizado RD\$48,451 millones, quedando disponibles aproximadamente RD\$32,000 millones para continuar respaldando la actividad económica en lo que resta del año.