
Teodoro Escaño ha lanzado una seria advertencia en el programa «El Show del Mediodía», denunciando que el río Tireo en Constanza está desapareciendo, víctima de la extracción masiva de agua para uso agrícola. El reportaje, cargado de imágenes que muestran el lecho del río casi seco, resalta que esta situación no solo amenaza el ecosistema local, sino también la seguridad agroalimentaria de la nación, ya que más del 70% de los vegetales consumidos en el país provienen de esta región.
En su reportaje, Escaño señala que la situación es crítica y culpa a la falta de acción y a la complicidad de los involucrados. «Nadie quiere soltar porque los culpables callan y los que no son culpables, que se benefician momentáneamente, también callan», expresó. La denuncia enfatiza que, si el río desaparece, no solo se perderá la agricultura, sino que se perderá «la vida».
Un llamado a la acción y la renuncia
Escaño hizo un llamado a los habitantes de la comunidad de Tireo a unirse para salvar el río, advirtiendo que, si no se toman medidas internas, la ley tendrá que aplicarse desde afuera. Durante el reportaje, se muestran pozos tubulares que secuestran el agua de los afluentes, impidiendo que el río Tireo reciba el caudal necesario.
«El río no desaparece de repente, se va desdibujando cada vez que alguien calla, cede o mira para otro lado», enfatizó el comunicador.
Un comentario en el programa subrayó que el problema es profundo y que la solución implica la «renuncia». No solo la renuncia de la autoridad competente (el ministro de Medio Ambiente), sino la «renuncia» de los agricultores a sembrar en las montañas y áreas que pertenecen a la cuenca del río. «El río Tireo no se recupera con discursos», dijo Escaño en su reportaje, sugiriendo que la solución requiere ceder donde más duele.
El reportero concluyó con un mensaje contundente: «Todavía es posible… Tenemos que salvar el río ahora porque aún estamos a tiempo. No dejen que se convierta en un cadáver». La denuncia ha puesto en el foco público la urgencia de proteger este recurso natural vital para la economía y el medio ambiente de la República Dominicana.