
Viajar en temporadas de alta demanda siempre conlleva ciertos riesgos, y uno de los más temidos por los pasajeros es el extravío o robo de equipaje. Ese fue el caso de Daniel Scott, residente en West Hollywood, quien recientemente sufrió el robo de su maleta tras un vuelo desde Salt Lake City hasta el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX). Sin embargo, gracias a un dispositivo de rastreo AirTag de Apple, logró localizar y recuperar gran parte de sus pertenencias.
El robo y el rastreo en tiempo real
Scott relató a NBC Los Ángeles que, al llegar a la zona de recogida de maletas, notó que su equipaje no aparecía en ninguna de las cintas. Tras revisar varias veces sin éxito, decidió utilizar la aplicación de su teléfono para verificar la ubicación del AirTag que había colocado dentro de la maleta. El rastreo mostró que el equipaje había salido de las instalaciones del aeropuerto y se movía hacia la zona de transportes compartidos.
“Vi que mi maleta seguía moviéndose incluso después de cruzar la calle. En ese momento supe que alguien se la había llevado”, explicó Scott.
Hallazgo en un edificio abandonado
El rastro lo llevó hasta las cercanías de Sepulveda Boulevard, donde el AirTag marcó un punto fijo en un edificio abandonado. Scott, acompañado de su pareja, alertó a la policía de LAX, quienes acudieron al lugar e inspeccionaron el inmueble. Allí encontraron a varias personas y detuvieron a los sospechosos.
Durante el operativo, Scott pudo ver a uno de los individuos vestido con su propia ropa. “Ese hombre tenía mis zapatos, mi camisa y mi pantalón”, relató, confirmando así que se trataba de los responsables del robo.
Recuperación parcial del equipaje
Aunque la maleta había sido cortada y parte de sus pertenencias estaban esparcidas en diferentes habitaciones, Scott logró recuperar alrededor del 90% de su ropa y objetos personales. Aun así, algunos artículos se encontraban deteriorados o en condición irrecuperable.
Para el viajero, el AirTag fue decisivo: “Sin ese dispositivo, mi maleta se habría perdido para siempre. Me dio una oportunidad real de recuperarla”.
Recomendaciones para los viajeros
El caso ocurrió justo antes del fin de semana del Día del Trabajo en Estados Unidos, una de las fechas con mayor tráfico aéreo. Scott aprovechó su experiencia para aconsejar a otros viajeros que utilicen dispositivos de rastreo como medida preventiva frente a robos o pérdidas.
Expertos coinciden en que herramientas como el AirTag no solo ofrecen tranquilidad, sino que también pueden marcar la diferencia en la recuperación de pertenencias en aeropuertos de alta concurrencia, donde la movilidad y el gran volumen de equipaje dificultan la seguridad.
En un contexto en el que viajar se ha vuelto más complejo, este caso subraya la importancia de combinar precaución y tecnología para proteger lo que tanto valoramos.