
Apple atraviesa una fuga de talento en un momento clave para sus planes de inteligencia artificial y robótica. Jian Zhang, jefe de investigación en IA aplicada a robótica, abandonó la compañía para unirse al Meta Robotics Studio este martes, según confirmó Mark Gurman.
La salida de Zhang no llega sola. En la misma semana, otros tres expertos en IA de Apple se marcharon: John Peebles y Nan Du ficharon por OpenAI, mientras que Zhao Meng se incorporó a Anthropic. En total, ya son más de una docena los que han dejado Cupertino desde enero.
Crisis de confianza en Apple Intelligence
El éxodo genera dudas sobre el rumbo de la estrategia de Apple en IA. Apple Intelligence ha tenido una recepción fría y la nueva Siri —prometida para iOS 18— se retrasó hasta 2026. Según Financial Times, varios ingenieros del equipo de modelos de lenguaje ya están entrevistándose con competidores, lo que sugiere que la fuga podría continuar.
Algunos casos reflejan las dificultades de Apple para competir con los salarios de sus rivales. Meta, por ejemplo, llegó a ofrecerle a un ingeniero 200 millones de dólares, un sueldo superior al del propio Tim Cook.
Los planes robóticos de Apple siguen vivos
Pese a las salidas, Apple mantiene una hoja de ruta ambiciosa:
-
Un HomePod con pantalla y brazos robóticos, que funcionaría como asistente interactivo.
-
Un robot doméstico para 2027, capaz de comprender conversaciones y actuar en función del contexto, inspirado en su prototipo conocido como la “lámpara de Pixar”.
Por su parte, Meta acelera sus proyectos de robótica con Zhang, integrándolo a Reality Labs para avanzar en robots humanoides y sistemas operativos especializados.
El futuro inmediato
Aunque la situación plantea incertidumbre, Apple tiene historial de reinventarse y nutrirse de su amplia cantera de ingenieros. El reto no es si Apple logrará lanzar estos productos, sino cuándo podrá hacerlo frente a la creciente presión de Meta, OpenAI y Anthropic.