
La Secretaria General del Partido Revolucionario Moderno (PRD), Peggy Cabral, aseguró este jueves que el país atraviesa una gran crisis que ha generado desesperación en la población, especialmente por el acceso limitado a medicamentos y tratamientos de alto costo.
“A mi casa siempre iba mucha gente para pedir y ha pasado que ha vuelto nuevamente la gente en esas desesperaciones, sobre todo el tema de salud”, afirmó Peggy Cabral.
Durante una entrevista en el programa Matutino Su Mundo, Cabral señaló que muchas personas no pueden costear medicamentos ni tratamientos médicos, que en algunos casos superan los 50 o 100 mil pesos, afectando principalmente a la clase media y a los sectores más vulnerables.
“Hay gente que no puede comprar un remedio porque cuesta tres, cuatro, cinco mil pesos, y los tratamientos especiales superan los 50 o 100 mil pesos. La gente hace grandes esfuerzos para subsistir”, aseguró Cabral.
Descomposición social
Cabral denunció una creciente descomposición social reflejada en los feminicidios y casos de violencia extrema contra mujeres y niñas. Señaló que además de los agresores, quienes comparten imágenes o información de estos hechos también contribuyen a la problemática.
“La educación debe ser integral, en todos los niveles, y debe incluir formación en comportamiento y educación sexual para toda la población, no solo en las escuelas”, destacó.
Déficit de atención gubernamental
Cabral también cuestionó los esfuerzos del gobierno para combatir los feminicidios y la violencia familiar, señalando que muchas denuncias de mujeres no reciben seguimiento adecuado, lo que deja a las víctimas expuestas a nuevos riesgos. Por ello, llamó a fortalecer los programas de educación y prevención a todos los niveles, incluyendo educación sexual y comportamental, y no solo dentro de las escuelas.
“Muchas denuncias quedan sin respuesta inmediata y, en consecuencia, algunas mujeres desisten de hacerlas”, señaló.
Cabral insistió en que la prevención debe comenzar desde la educación primaria, involucrando familias, escuelas y programas comunitarios para enseñar respeto y equidad desde la infancia.
Gobierno de improvisaciones
Peggy Cabral señaló que la actual gestión gubernamental se caracteriza por la falta de planificación y la improvisación en múltiples áreas. Según expresó, “estoy diciendo, con muchas improvisaciones porque ha habido improvisaciones de muchísimos, no solo con las obras, sino con los programas. Realmente hay muchas dificultades para los dominicanos porque no hay circulante. El pueblo realmente está en un reclamo constante”.
Luis Miguel De Camps atraviesa una etapa difícil
La secretaria general del PRD, Peggy Cabral, señaló que el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, atraviesa un momento complicado en su gestión. Cabral explicó: “Él está en una etapa difícil porque está sacando un proceso. Eso es algo más que se debería hacer, pero creo que después de la parte ahora del ingreso de los niños a la escuela”.
Asimismo, Cabral destacó la importancia de las relaciones personales en la resolución de conflictos, incluso a nivel internacional: “Lo que quiero decir es que las relaciones primarias ayudan hasta a detener guerras entre países. Eso es así”, afirmó.
Destacó la necesidad de programas dedicados desde el Ministerio de Educación y otras instituciones, para que los jóvenes y la sociedad en general reciban educación sobre equidad de género y prevención de la violencia.
“Un programa educativo serio podría instruir a la sociedad y brindar herramientas para que las mujeres puedan protegerse y denunciar con confianza”, enfatizó..
Finalmente, la dirigente hizo un llamado a Luis Miguel de Camps, a impulsar iniciativas que eduquen a la sociedad en torno a la prevención de la violencia y el respeto hacia las mujeres. “Es un problema educativo que requiere acciones sostenidas y planificadas, no medidas circunstanciales” concluyó.