
Bayaguana, Monte Plata.– Raysa Acosta, viuda del regidor Renato de Jesús Castillo Hernández, asesinado el 25 de junio de 2014, volvió a reclamar justicia a once años del crimen y pidió que sea condenado el supuesto autor intelectual, el exalcalde de Bayaguana, Nelson Osvaldo Sosa Marte, conocido como “Opi”.
La audiencia sobre el caso está pautada para este lunes 8 de septiembre, a las 11 de la mañana, en el Tribunal Colegiado de Monte Plata.
Acosta denunció que, aunque varios de los responsables materiales cumplen condenas, el exalcalde permanece en libertad. “Opi se burla de mi familia, de mis hijos y de la justicia, amparado en la protección de sus padrinos políticos”, expresó.
En su reclamo, hizo un llamado al presidente Luis Abinader, a la procuradora Yeni Berenice y al presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina, para que no permitan que el dinero y las influencias vuelvan a imponerse sobre la verdad.
La viuda relató que durante más de una década ha librado una batalla legal para lograr que se responsabilice a Sosa Marte, a quien acusa de orquestar el asesinato de su esposo luego de que este denunciara actos de corrupción en la alcaldía. “Cuando lo mataron yo tenía apenas un mes y medio de embarazo. Hoy, mi hijo de 11 años me dice que quiere ser abogado para hacer justicia por su papá”, contó.
Acosta también advirtió que hay sectores interesados en manipular nuevamente el proceso. “El exalcalde pretende salirse con la suya, contando con respaldo político, incluso del expresidente Leonel Fernández, quien lo impulsó en su momento a la alcaldía de Bayaguana”, afirmó.
Cabe recordar que en una primera sentencia el Tribunal Colegiado de Monte Plata condenó a 20 años de prisión a Sosa Marte y a dos exempleados del cabildo, mientras que otros implicados recibieron penas de 10 y 30 años. Sin embargo, en 2022 el exalcalde fue descargado en un fallo que el Ministerio Público impugnó. La Suprema Corte anuló esa decisión por considerarla contradictoria, ya que confirmó condenas contra los autores materiales del crimen pero dejó libre al presunto autor intelectual.
“La Inspectoría del Poder Judicial incluso abrió una investigación porque un juez de otro tribunal intervino de manera irregular, lo que permitió que Opi quedara en libertad”, recordó Acosta.
Finalmente, la viuda pidió que el nuevo juicio que se desarrolla en Monte Plata concluya con una sentencia ejemplar. “No podemos permitir que la impunidad gane otra vez por el poder económico y las influencias políticas de un imputado”, concluyó.