
En un esfuerzo legal masivo, el Instituto de Abogados para la Protección del Medio Ambiente (INSAPROMA), en representación de cientos de ciudadanos, presentó una querella contra la Central Termoeléctrica Punta Catalina. El documento, entregado en la Procuraduría Especializada en la Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA) y la Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales (PROEDEMAREN), acusa a la central de corrupción y graves daños ambientales.
La querella busca que se ordene la sustitución de los combustibles fósiles de Punta Catalina por energías renovables en un plazo de cuatro años. También exige la eliminación inmediata de las cenizas tóxicas de carbón depositadas en el batey San José, en el distrito municipal de Catalina.
Solicitud de indemnización y responsabilidades
El documento legal exige a los imputados el pago de $3 mil millones de dólares como indemnización por los daños y perjuicios ocasionados al Estado dominicano, la colectividad, los querellantes y al medio ambiente. La querella busca que se impongan penas de prisión y multas millonarias a una larga lista de implicados, incluyendo:
- El expresidente Danilo Medina.
- Ministros de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Energía y Minas, tanto del pasado como del presente gobierno.
- Pasados y actuales administradores de Punta Catalina.
- Las empresas Odebrecht, Tecnimont, Grupo Estrella y la Empresa de Generación Eléctrica Punta Catalina (EGEPC).
Detalles del expediente y evidencias
El extenso expediente detalla acusaciones individualizadas, penas solicitadas y pruebas de los daños causados por la corrupción y la contaminación. Entre los daños identificados se encuentran:
- Afectaciones a la salud de la población.
- Impacto negativo en la producción agropecuaria y la pesca.
- Daños en la vida costeromarina.
- Inundaciones en el litoral de Sabana Uvero de Paya, provocadas por el espigón del puerto carbonero.
El documento incluye testimonios de cientos de querellantes y presenta a expertos de alto nivel como testigos. Entre ellos se encuentran el ingeniero electromecánico Raúl Cabrera, el epidemiólogo Carlos Sánchez y el botánico Luis Carvajal, así como el experto internacional Lauri Myllyvyta del Centro de Investigación sobre Energía y Aire Limpio (CREA) de Finlandia.
Al momento de la entrega de la querella, decenas de querellantes y representantes de organizaciones solidarias se manifestaron frente a la Procuraduría General de la República, portando pancartas y ofreciendo sus testimonios a los medios de comunicación.