
El presidente de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Pelegrín Castillo, ha lanzado una fuerte advertencia contra las propuestas de regularización de mano de obra extranjera incluidas en el informe final del diálogo sobre la crisis haitiana del Consejo Económico y Social (CES). Según Castillo, estas sugerencias se oponen directamente a los acuerdos previamente establecidos en la República Dominicana.
El político recordó que el 27 de octubre de 2023, se firmó un pacto crucial entre el presidente Luis Abinader y 28 partidos políticos que prohibía de manera “clara y categórica” cualquier nuevo plan de regularización para ciudadanos haitianos.
Castillo no se anduvo con rodeos al señalar a ciertos grupos que, a su parecer, buscan controlar el mercado de la isla. “Hay sectores que insisten en tratar a la República Dominicana como una finca con pasaporte, con la idea de ejercer hegemonía en la isla y controlar un mercado de 25 o 30 millones de personas, aún a costa de hacer todas las concesiones posibles a los haitianos”, afirmó el líder de la FNP.
En su crítica al CES, Castillo cuestionó que el organismo se haya convertido en una “vasija de plata” para propuestas que, a su juicio, responden a intereses foráneos y no a la realidad y voluntad del pueblo dominicano.
Castillo enfatizó que cualquier intento de regularización masiva en el contexto de la profunda crisis de seguridad e institucionalidad que vive Haití representa una grave amenaza para la paz y la estabilidad tanto de la isla como de la región.
El dirigente concluyó haciendo un llamado al presidente Abinader para que involucre y organice al pueblo dominicano en esta lucha, en lugar de ceder a presiones externas.