
Laura Pausini anunció el lanzamiento de la continuación de uno de sus discos más reconocidos, Yo canto, acompañado de una gira internacional que incluye a República Dominicana después de 14 años de ausencia.
La gira, que comenzará en marzo de 2026 en España, pasará por Montevideo (10 de abril), Buenos Aires (12 de abril), Santiago (15 y 16 de abril), Ciudad de México (2 de mayo) y Santo Domingo (10 de mayo).
La artista italiana se presentará en la próxima Arena Santo Domingo, recinto que se construye en la avenida Jacobo Majluta, frente al Jardín Memorial, en Santo Domingo Norte.
En declaraciones recogidas por su equipo, Pausini explicó que por primera vez, y por ‘una decisión muy personal’, no iniciará su gira en Italia sino en España, país donde ofrecerá cinco conciertos desde el 27 de marzo.
Hay canciones que te adoptan, igual que hay países que te abrazan y del mismo modo eligió España para iniciar este viaje porque, aunque no nací aquí, lo siento como mío. Ambas elecciones me emocionan profundamente y son mi forma de agradecer y celebrar las historias, la música y las personas que tanto me han dado’, afirmó la cantante.
Después de su paso por Latinoamérica, la gira continuará en Norteamérica con siete conciertos, entre ellos Miami (16 de mayo), Los Ángeles (28 de mayo) y Nueva York (6 de junio). En febrero de 2027 llegará a Brasil y regresará a Europa con espectáculos en estadios, seguidos de una nueva serie de presentaciones en Italia y otros países europeos hasta finales de ese año.
En cuanto al álbum Yo canto 2, Pausini señaló que ‘nunca dejé de pensar en hacer nuevas ediciones de ese álbum de versiones’. Publicado originalmente en 2006, después de recibir su primer Grammy, Yo canto fue una reinterpretación de clásicos italianos que la convirtió en la primera mujer en actuar en el estadio San Siro de Milán ante 70.000 personas.
Este viernes se lanzará en italiano, español, portugués y francés el primer tema de la segunda entrega, Mi historia entre tus dedos, original de Gianluca Grignani y popularizada en 1994. El resto del álbum, aún sin fecha confirmada, incluye también canciones en español de artistas latinos seleccionados personalmente por Pausini.