
El Ministerio Público ha solicitado condenas de hasta 20 años de prisión para Jairo Joel González Durán y sus cuatro coacusados, a quienes se les imputa una estafa que supera los US$15 millones, RD$34 millones y 3 millones en criptomonedas. Durante la presentación de sus conclusiones ante el Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, los fiscales pidieron sentencias ejemplares por cargos de asociación de malhechores, estafa, y lavado de activos.
Según la acusación, los imputados, que también incluyen a Kelmin Santos Rodríguez, Leandro González Espinal, Moisés Darío González Rodríguez y William Mejía Martínez, llevaron a cabo una operación fraudulenta de captación de fondos. Utilizando una empresa que aparentaba legalidad, realizaron una oferta pública masiva y, a través de plataformas digitales, prometían inversiones seguras sin contar con la debida autorización de la Superintendencia del Mercado de Valores.
Detalles de la acusación y las penas solicitadas
El Ministerio Público ha argumentado que las pruebas presentadas demuestran sin lugar a dudas que los acusados estafaron a más de 400 víctimas, ocultando los fondos a través de maniobras de lavado de activos. Las cantidades defraudadas ascienden a US$15,866,184.18, RD$34,215,561.00, y 3,301,857.18 USDT.
Las condenas solicitadas son las siguientes:
- Jairo Joel González Durán: 20 años de prisión, multa de 400 salarios mínimos, inhabilitación permanente en el mercado financiero y decomiso de bienes ilícitos.
- Kelmin Santos Rodríguez y Leandro González Espinal: 10 años de prisión, multa de 200 salarios mínimos e inhabilitación permanente en el mercado financiero.
- Moisés Darío González Rodríguez y William Mejía Martínez: 5 años de prisión, multa de 200 salarios mínimos e inhabilitación por diez años en el sector.
Decomiso de bienes y próximas audiencias
Como parte de la solicitud, el Ministerio Público ha pedido el decomiso de múltiples bienes adquiridos con los fondos de la estafa. Entre estos se encuentran apartamentos, unidades de negocios y vehículos de lujo, como un Lamborghini Urus 2019, un Audi Q8 2020 y una Lincoln Navigator 2021.
Además de las penas de prisión y las multas, se ha solicitado que los imputados, con la excepción de Leandro González Espinal, asuman el pago de las costas del proceso penal.
El juicio, que se inició el pasado 28 de abril, continuará el próximo miércoles, cuando las partes querellantes y las defensas presentarán sus conclusiones. Los acusados enfrentan cargos graves por violación a varias leyes dominicanas, incluyendo el Código Penal, la Ley del Mercado de Valores y la Ley de Lavado de Activos.