
El periodista Ricardo Nieves ha calificado la situación actual del Gobierno como la «peor de los tramos» en su gestión, argumentando que enfrenta una profunda crisis marcada por apagones, escándalos de corrupción y un creciente malestar social.
Durante una intervención pública, Nieves afirmó que los casos de corrupción son «vergonzosos, decepcionantes, criminales y asquerosos», y que han generado insatisfacción y protestas en la población, incluyendo cacerolazos. El periodista sostuvo que la oposición política cumple su rol al mantener una crítica constante, aprovechando la debilidad del Gobierno en el manejo de los asuntos públicos.
Crisis eléctrica: «un hoyo que no tiene fin»
Nieves describió la crisis del sector eléctrico como «un hoyo que no tiene fin». Mencionó que las empresas distribuidoras de electricidad (EDES) han demostrado una gerencia deficiente y que la planificación ha sido inexistente a pesar del crecimiento de la demanda energética, que ha alcanzado picos de hasta 4,000 megavatios, impulsada en parte por el calor extremo.
El periodista también expresó su preocupación sobre el decreto del presidente que declara emergencia en las compras y contrataciones del sector eléctrico. A su juicio, esta medida podría prestarse a «actos reñidos con la ley y la ética», lo que exige una vigilancia estricta por parte de la oposición y la sociedad civil para prevenir posibles casos de corrupción.
En relación con la crisis, Nieves señaló que se espera la entrada de nuevas plantas generadoras, como Energía 2000 en Montecristi, que está en sus toques finales, y la supuesta llegada de dos plantas flotantes en Los Negros, aunque no pudo confirmar la información.
Además, el comunicador mencionó que, según reportes, los operativos para la recuperación de los humedales están en marcha y que es necesario que se realicen pronto debido a la precariedad de la situación ambiental.
Nieves concluyó su intervención instando a la ciudadanía a mantenerse «vigilantes y atentos» ante los acontecimientos nacionales.