
El Misionero de Paz Dominicana, Rafael Guillén Beltre, anunció que llevará su demanda legal contra la minera Barrick Pueblo Viejo a tribunales internacionales. Guillén Beltre busca la paralización de las operaciones de la empresa, a la que acusa de causar graves daños ambientales y enfermedades en la provincia Sánchez Ramírez.
En una rueda de prensa, Guillén Beltre detalló el largo proceso legal que ha mantenido contra la minera desde octubre de 2014, cuando depositó una acción de amparo ante el Tribunal Superior Administrativo. El caso fue declinado y posteriormente conocido por un juzgado en la provincia Sánchez Ramírez, que falló a favor de Barrick en junio de 2015. El demandante apeló ante el Tribunal Constitucional, pero su recurso fue declarado inadmisible en 2019.
Persecuciones y acusaciones contra la minera
Guillén Beltre afirmó que el fallo del Tribunal Constitucional fue «dilatado» y emitido en un momento en que él se encontraba imposibilitado de reaccionar debido a un accidente cerebrovascular y una insuficiencia renal crónica, que lo obligó a recibir un trasplante de riñón en 2019. El demandante sugiere que el fallo fue «con alevosía y premeditación» para impedir su avance en la batalla legal.
El misionero también vinculó su caso con la inversión de más de 500 millones de dólares que el empresario Warren Buffett realizó en la minera en 2020. Guillén Beltre asegura que los intereses del poder financiero internacional se mueven alrededor de la mina de Cotuí y que ha sido víctima de persecuciones, amenazas de muerte y el supuesto encargo de sicarios.
Un llamado a la justicia internacional
El demandante calificó la lucha legal contra Barrick Gold como una cuestión de «importancia extrema para la existencia nacional». Acusó a la empresa de operar con «complicidad del Estado dominicano» y de causar devastaciones ambientales, contaminación de acuíferos, enfermedades y muertes.
Guillén Beltre anunció que, a través de su demanda en tribunales internacionales, buscará justicia para el pueblo dominicano y proteger el patrimonio natural de la nación. Además, dijo que llevará su voz a foros y escenarios internacionales para denunciar los «planes malignos del Poder Financiero Internacional» y las acciones de las transnacionales mineras.